En definitiva la edición XXIV de Rock al Parque le apostó a un cartel independiente. En los clásicos tres escenarios del Festival, se presentaran 55 agrupaciones distritales, nacionales e internacionales consolidando la idea de un espacio plural donde se posicionan distintos y diversificados sonidos. Estos son los 12 recomendados del Semanario VOZ para tres días de rock, cultura y resistencia (Por fuera de la selección están Masacre, Liniker e os Caramelows y Skampida, bandas recomendadas en nuestra edición impresa dedicada a Rock al Parque)
Banda: Vobiscum Lucipher
País: Colombia
Día: Sábado
Escenario y hora: Eco – 3:00PM
Descripción: Originaria de Pupiales, Nariño, es una de las bandas pioneras del metal extremo en el sur de Colombia, específicamente en la ciudad de Pasto. Con veintidós años de experiencia, llegan a Rock al Parque por invitación del festival para deleitar al público con lo mejor del Black Metal colombiano.
Banda: Suffocation
País: Estados Unidos
Día: Sábado
Escenario y hora: Lago – 6:15PM
Descripción: Procedentes de Nueva York y precursores del brutal death metal, esta banda será la encargada de cerrar en el día del metal el escenario Lago con una apuesta en escena que promete altas dosis de tecnicismo, baterías rápidas y guitarras pesadas.
Banda: Dark Tranquillity
País: Suecia
Día: Sábado
Escenario y hora: Plaza – 7:10PM
Descripción: Banda de death metal melódico proveniente de Suecia. Con sus 29 años de trayectoria y 11 álbumes de estudio, los europeos imprimirán con sus melodías y armonías características de este sub-género del metal, el ambiente propicio para el cierre del primer día en el escenario Plaza.
Banda: La mano de parisi
País: Colombia
Día: Domingo
Escenario y hora: Eco – 3:55PM
Descripción: Banda bogotana independiente de rock alternativo. En sus pocos años de vida, ha logrado compartir tarima con bandas como Diamante Eléctrico y el Consulado Popular. Llega por primera a Rock al Parque por convocatoria distrital, con la intensión de capturar con sus sonidos emergentes al exigente público bogotano.
Banda: Júpiter & Okwess
País: República Democrática del Congo
Día: Domingo
Escenario y hora: Lago – 5:45PM
Descripción: Agrupación africana que combina el afrobeat congoleño con rock y groove urbano, fusión que ha sido llamada Bofenia Rock. Excelente alternativa para escuchar sonidos nuevos y culturalmente distintos provenientes de territorios históricamente ignorados por el universo del rock.
Banda: Antibalas
País: Estados Unidos
Día: Domingo
Escenario y hora: Lago – 6:55PM
Descripción: Orquesta de Brooklyn, que se inspira en la música autóctona de Nigeria construyendo una apuesta que se alimenta de la fusión del movimiento afrobeat con el rock n roll norteamericano. Sonidos multiculturales que complementan la ambiciosa propuesta por diversificar los repertorios de Rock al Parque.
Banda: Pussy Riot
País: Rusia
Día: Domingo
Escenario y hora: Eco – 9:00PM
Descripción: Colectivo soft-punk feminista, famoso por su espectacularidad en acciones polémicas que giran alrededor de temas políticos, culturales y de género. Llegan a Rock al Parque con un show de sonidos experimentales y una puesta en escena que promete cautivar al público bogotano por su alto contenido contestatario.
Banda: Dancing Mood
País: Argentina
Día: Domingo
Escenario y hora: Lago – 9:15PM
Descripción: Banda formada por el aclamado trompetista Hugo Lobo y conformada por músicos de prestigiosa trayectoria de la Argentina. Interpreta sobre la base de melodías clásicas antillanas una combinación de ska, reggae y calipso, consolidando una propuesta solida de fusión instrumental. Un imperdible del festival para los amantes del ska.
Banda: Durazno
País: Colombia
Día: Lunes
Escenario y hora: Eco – 2:00PM.
Descripción: Agrupación colombiana de pop-rock electrónico. Con perspectiva de consolidarse en una de las propuestas más novedosas y contundentes de la música independiente en el país, abrirá el día lunes el escenario Eco, espacio dedicado para las bandas de rock lideradas por talentos femeninos.
Banda: Nadie
País: Colombia
Día: Lunes
Escenario y hora: Plaza – 3:20PM.
Descripción: Grupo colombiano de punk rock proveniente de Medellín. En su larga carrera musical NADIE se convierte en una de las bandas más influyentes de la escena en el país. Desintegrada desde el 2009, se reúnen nuevamente en el 2017 para el Festival Internacional Altavoz. Regresan para la edición 24 de Rock al Parque con lo mejor y excepcional del punk nacional.
Banda: Chico Trujillo
País: Chile
Día: Lunes
Escenario y hora: Plaza – 4:25PM.
Descripción: Conjunto de nueva cumbia chilena con dieciocho años de trayectoria musical. Enfocados en la música latinoamericana con ensambles experimentales que fusionan sonidos que van desde el ska y el reggae hasta propuestas musicales que mezclan géneros como el bolero o la música balcánica.
<
Banda: Ship
País: Colombia
Día: Lunes
Escenario y hora: Bio – 6:35PM.
Descripción: Conformada en los años ochenta, está banda colombiana experimental, se presenta por primera vez en Rock al Parque con un repertorio de sonidos clásicos del rock progresivo, orientados por el experimentado compositor y productor Jorge Barco.