FARC: “No vinimos al mundo con las armas en la mano”

0
567

Intervención del comandante Timoleón Jiménez al 50 aniversario de las FARC-EP

[youtube]https://www.youtube.com/watch?v=FUctCoFlzkE[/youtube]

En un video publicado en la página de la organización guerrillera, se ve al comandante del Estado Mayor Central de las FARC, Timoleón Jiménez, dejando las armas a un lado para dar su discurso, en el que recuerda cómo la lucha armada ha sido la respuesta a la declaración de guerra decretada por la oligarquía y la Casa Blanca.

“No vinimos al mundo con las armas en la mano, mucho menos entonando cantos de guerra”, expresa el líder guerrillero, y agrega: “Las FARC-EP nos reclamamos como legítimos defensores de la bandera de la paz”.

Las FARC llegan a su cincuentenario siendo parte de una mesa de diálogo con el gobierno nacional, que ha logrado acuerdos en tres de los cinco puntos trazados en la agenda de negociación, lo que implica ser el proceso de paz más exitoso que hasta la fecha.

“Nunca ha sido nuestra idea suplantar al pueblo de Colombia, obrar en su nombre sin contar con su respaldo”, planteó el jefe del Estado Mayor. Aseguró que “el arribo invicto al 50 aniversario ha sido posible gracias al apoyo de las enormes bases campesinas anónimas”, y reiteró que para dar fin al conflicto armado es fundamental erradicar las causas que lo originaron.

En este video, el comandante presenta la visión de las FARC-EP frente a múltiples temas a veces poco conocidos por la sociedad colombiana. Habla, por ejemplo, de las familias de los guerrilleros, de sus temores al ver a sus hijos ingresar en las filas de la guerrilla, pero también de su orgullo al saber que están luchando por una causa justa.

Aclara el comandante que en la guerrilla no se recibe ningún salario. Y se pregunta: ¿Cuánto tiempo durarían los soldados del ejército oficial luchando en contra de la insurgencia si no recibieran ningún salario?

Además, criticó fuertemente a Juan Manuel Santos por emplear el proceso de diálogos de La Habana en un afán que caracterizó como proselitista, afirmando además que mientras Santos hace campaña refiriéndose a la inversión social que realizará luego de acabar la guerra, su ministro de Defensa, Juan Carlos Pinzón, aseguró que no se le quitará un peso al presupuesto de las Fuerzas Armadas, incluso habló de aumentarlo.

Por último, Timoleón Jiménez afirma que el momento actual que atraviesa la nación, dará forma a un “gran movimiento de masas por la paz” que permitirá hacer de los diálogos de La Habana un verdadero acuerdo que siente las bases de una paz estable y duradera.