Ejército dispara contra campesinos en Montelíbano (Córdoba)

0
873

Soldados de la Brigada Móvil Nº 24 dispararon a ráfagas contra la vida e integridad de campesinos de la vereda Aguas Prietas, causando daños en bien ajeno, generando terrorismo psicológico sobre la población civil y violando flagrantemente de esta manera el derecho internacional humanitario

ejercito

Asociación de Campesinos del Sur de Córdoba

Soldados de la Brigada Móvil Nº 24 del Ejército Nacional, la cual es comandada por el coronel Teherán, dispararon a ráfagas contra la vida e integridad de campesinos de la vereda Aguas Prietas de Montelíbano (Córdoba), causando daños en bien ajeno, generando terrorismo psicológico sobre la población civil y violando flagrantemente de esta manera el derecho internacional humanitario (DIH) protocolo II adicional a los Convenios de Ginebra de 1949, artículo 13, inciso segundo.

En la mañana del jueves 11 de diciembre, soldados adscritos a la Móvil Nº 24 abrieron fuego contra la integridad de campesinos residentes en la vereda Aguas Prietas, en Montelíbano (Córdoba). Cuenta la comunidad que aproximadamente diez labriegos, entre ellos varios menores de edad, estaban haciendo labores de campo en una zona donde se cultiva hoja de coca. La bota militar hizo presencia y sin mediar palabras “rafagueó” a los humildes labriegos, quienes en medio de la confusión se dispersaron.

Luego de un rato un gran número de campesinos retornaron al lugar a fin de indagar por la suerte de quienes estaban en el lugar de los hechos y que para ese momento se hallaban desaparecidos, encontrándose con una respuesta abrupta y terrorífica por parte de los soldados. Como es natural, el ser campesino utiliza un arma de trabajo, el machete. Los campesinos, al verse amedrentados por la Fuerza Pública sacaron sus armas de trabajo, no con el objetivo de atacar, sino de defenderse de los ataques físicos, agresiones verbales y daño en bien ajeno que causaban los militares del ejército burgués.

Anteriormente, en marzo de 2014, tropas del Ejército Nacional pertenecientes al batallón Junín y al mando del teniente Torres acamparon en la vereda La Zorra, Montelíbano (Córdoba), con el objetivo de erradicar los mal llamados cultivos ilícitos. En el desarrollo de sus operaciones vulneraron vulgarmente y con descaro los derechos humanos de los campesinos, así como también infringieron el DIH adrede y específicamente el mencionado teniente Torres de manera burlesca y aterradora.