Cartas

0
669

Fin del afán bélico

Inexistente la confusión en el deseo y actuación que el presidente, Juan Manuel Santos, ha venido ejerciendo en el proceso de paz de La Habana. Son inherentes a la política los argumentos dualistas, manifestaciones que soslayan la verdad de fondo. Hace poco el presidente se refirió a las FARC en su voluntaria, inteligente y pacífica decisión de empezar el cese de fuego y hostilidades de manera unilateral e indefinida, calificando este acto grandioso como “una rosa con espinas”. Más adelante, el presidente se refirió a este mismo acto de la siguiente manera: “es un paso en la dirección correcta”. Durante el transcurso de las conversaciones, es un ideal deseado por todos los colombianos, realizar los diálogos en completa convivencia pacífica.

El cese bilateral de acciones bélicas daría más confianza, se impediría sumatoria de víctimas y se llegaría a acuerdos en menos tiempo. El presidente Santos también ha encontrado en el cese del fuego bilateral la manera de continuar el proceso para que la mesa dialogante de La Habana sea homóloga a lo que sucede en las ciudades. Y dentro del transcurrir pacífico, se vayan desescalando los factores de violencia. Por ejemplo, para desminar los territorios se podrían comenzar antes de firmar los acuerdos finales, siempre y cuando no haya ataques militares.

La guerra no tiene fundamentos, por lo tanto, la abolición en cualquier momento es lo humano e indispensable. El profesionalismo de la Fuerza Pública acompañará la negociación bilateral del cese al fuego en los momentos de diálogos sobre la terminación del conflicto, punto a suceder. La participación decisiva y patriótica de la Fuerza Pública garantizará un posconflicto efectivo y abrazador de la paz. Omar León Muriel Arango (vía Internet).

paz-en-colombia

Conspiración contra Venezuela

En la República Bolivariana de Venezuela está ocurriendo lo mismo que sucedió en Chile, en 1973, y en tantos otros países que han sido víctimas de las intervenciones imperialistas. La crisis en Venezuela ha sido impuesta por el saboteo de la oligarquía y del gobierno de los Estados Unidos. Acaparamiento, saboteo de la producción, desestabilización subversiva y seguramente llegarán los actos terroristas.

Los anuncios de Nicolás Maduro para reorientar la economía tienen que sacarse adelante con el respaldo de las masas populares, en dura confrontación con la derecha que trata de reaccionar con la ayuda norteamericana. Es importante en Colombia elevar la solidaridad con el hermano pueblo venezolano, es la patria de Bolívar. Maduro aumenta en 14% el salario mínimo, mientras en Colombia apenas llega al 4,6%. ¡Viva la patria de Bolívar! ¡Viva la Revolución Bolivariana! Nelson Moreno (vía Internet).

Un tipo raro

No conozco la razón por la cual el portal del periódico VOZ resolvió reproducir un artículo del señor José Antonio Gutiérrez que parece le trajo más problemas que beneficios. Este es un tipo raro como se dice en Colombia. Es de nacionalidad chilena y vive en Irlanda donde posa de gran conocedor de la realidad colombiana y pontifica sobre ella. Descalifica a Raimundo y a todo el mundo.

Ataca a Marcha Patriótica y a sus dirigentes, sus posiciones son anticomunistas y enjuicia al Partido, divide a Justicia por Colombia y al movimiento sindical, es un verdadero disociador. Hay que abrir el ojo porque su oficio es dividir y descalificar, cree que el único poseedor de la verdad es él. Hemos estado averiguando sobre sus actividades porque es muy extraña su actitud. Ahora se ha dedicado a despotricar contra VOZ y su director. Atentamente, Clímaco Bastidas (vía internet).