Aída Avella con los trabajadores de Bogotá

0
580
Aspecto del reencuentro UP y trabajadores.

Reencuentro de trabajadores con la Unión Patriótica. El compromiso sigue intacto

Redacción política

El espíritu trabajador que en las décadas de los ochenta y noventa representaba la Unión Patriótica (UP) sigue inquebrantable a cuatro meses de la contienda electoral para escoger edilatos, concejos, alcaldías, asambleas y gobernaciones en el país.

El pasado 4 de junio en Bogotá, dirigentes sindicales del Distrito se reunieron en el marco de los reencuentros por la memoria que la UP adelanta en toda la ciudad. Allí buena parte de la dirigencia sindical rememoró las victorias políticas de las cuales fueron protagonistas hace décadas y ratificaron el compromiso de continuar hoy la lucha política por una ciudad democrática.

En el centro de esa disputa está la candidatura de Aída Avella al concejo de la capital. La presidenta de la UP es muy recordada como una dirigente sindical y una magnifica concejal. “Aída Avella es y seguirá siendo la mujer que mejor representa los intereses de los trabajadores de la ciudad”, le dijo a VOZ Isaías Garzón, presidente de Sintradistritales.

A la candidata Avella se le recuerda en el cabildo distrital por promover los derechos de los trabajadores. Ella logró el nombramiento de por lo menos mil maestros que en la época se encontraban en provisionalidad. Así como la defensa del patrimonio público y las empresas del Distrito como el Acueducto de Bogotá, ante la desidia de los funcionarios de la época que pretendían desvalorizar su patrimonio para abrirle campo a la privatización.

Por eso están agradecidos los trabajadores y manifiestan que estarán con la candidatura de la UP, como lo afirma el presidente de la Central Unitaria de Trabajadores seccional Bogotá, Alfonso Ahumada: “Es indudable que el movimiento sindical colombiano tiene mucho que decir en política y que sus esfuerzos han llevado a que dirigentes de gran importancia ocupen curules en el Concejo para bien de los trabajadores. La presencia de los trabajadores con la UP nos enorgullece a quienes hemos sido fundadores de la UP y hoy en este renacer los trabajadores decimos presente en la candidatura de Aída Avella”, dijo.

“Los trabajadores luchamos contra los gobiernos neoliberales que disfrazados de izquierdistas resultaron nefastos para el Distrito. Hay proyectos en el Congreso e iniciativas en el cabildo que lesionarán la organización sindical y los trabajadores no sindicalizados, por eso hago el llamado a los trabajadores a unir esfuerzos con la UP. Trabajadores y Aída Avella es la fórmula para que gane el pueblo”, dice Ismael García.

“Vamos a articular el programa político de Aída Avella a las necesidades de los trabajadores en el Distrito”, señaló el dirigente upeísta Gabriel Becerra. Para Becerra la candidatura de Aída Avella representa una garantía de lucha contra la corrupción, el clientelismo y todas las formas de desgreño del interés público, y en eso los trabajadores tienen una identidad absoluta.

El mensaje de Aída Avella fue contundente: compromiso. La candidata recordó cómo la UP jugó un papel significativo en la unidad de los trabajadores en la década de los ochenta para crear la Central Unitaria de Trabajadores y contribuir a fortalecer la Federación de Trabajadores del Estado. “El reencuentro de la UP no solo es con su militancia sino con las causas del conjunto de trabajadores que no son nada distintos a los principios políticos de la UP”.

La UP aspira a que con su esfuerzo el gobierno de la ciudad quede en manos de los sectores democráticos y de izquierda e impedir que los sectores de extrema derecha retomen la dirección de la ciudad. “Se debe profundizar lo alcanzado y conquistar los derechos sociales que aún faltan para el disfrute de los ciudadanos”, afirmó Aída Avella, quien confirmó que está empeñada en buscar la más amplia unidad entre los sectores de izquierda para conquistar la mayoría de curules posibles en el Distrito y una bancada que le sirva a la ciudad.