Una familia unida por el cheerleader

0
907
Equipo de porristas Vípers All Stars entrenando.

El grupo de cheerleader Vípers All Stars enseña principios y perseverancia con disciplina como proyecto de vida enfocada en el deporte. “Las víboras” se abren camino

Equipo de porristas Vípers All Stars entrenando.
Equipo de porristas Vípers All Stars entrenando.

Andrey H. Martínez

Presuntamente creado por Davila Martínez, el porrismo o cheerleading consiste en el uso organizado de música, baile y gimnasia; Davila, introdujo la idea de la animación para alentar a su equipo en la Universidad de Minnesota; con el paso de los años el porrismo ha adquirido la importancia para ser catalogado como un deporte más allá de la sola animación.

Vípers es una familia unida gracias al amor por el deporte, este grupo está conformado por jóvenes de diferentes edades y regiones de Cundinamarca, ya que sus integrantes se trasladan al lugar de entrenamiento desde Soacha, Bogotá, Mosquera, Fusagasugá; la dedicación y disciplina enseñada en Vípers ha contribuido al desarrollo de estos jóvenes, no solo como atletas sino como personas, casos como los de Leslie Díaz de 19 años, quien ve ligada su vocación como diseñadora de modas con la práctica de cheerleader, ya que la estética es importante en este deporte, una buena presentación personal, diseños llamativos y buena actitud en las presentaciones. Este enlace creado por ella ha sido motivo para dar el máximo en el desarrollo de las dos actividades que la apasionan. Por otro lado tenemos a Jhon Vargas de 25 años, entre sus objetivos está tener su propia empresa en el sector textil en el cual labora actualmente, su ingreso a Vípers fue muy casual, tal vez predestinado para corregir su camino, con el pensamiento estereotipado que presenta esta sociedad, Jhon consideraba este deporte como una práctica para hombres homosexuales, pero en cambio encontró una alternativa para su estilo de vida, el cual eran las cantinas, cervezas y pleitos callejeros. Ahora él piensa en un nuevo proyecto de vida que incluye el cheerleader como su deporte y estilo de vida. Entre las labores sociales podemos incluir la de uno de sus integrantes más jóvenes de escasos recursos. En un momento en el que su madre estaba mal económicamente era poco probable que pudiera llevar sus útiles escolares, fue ahí cuando la familia de Vípers hizo una colecta entre todos sus integrantes y le dio la posibilidad de adquirir estos elementos que lo ayudan en su proceso escolar.

Elasticidad, gracia, elegancia, gimnasia e incluso el parkour, son características de quienes practican el cheerleader, que tiene un riguroso entrenamiento. Los logros obtenidos por Vípers All Stars son gracias al amor y disciplina que les ha infundado Javier Baquero fundador y entrenador de esta familia, quien lleva a cabo este proyecto ante las limitaciones que puedan presentar los traslados e inscripciones a los diferentes torneos, ya que Vípers es un proyecto social que ayuda a estos jóvenes de bajos recursos, que tienen mucho talento, pero se ven afectados por el recurso del dinero. Diferentes han sido los campeonatos en los que han clasificado, mostrando su talento al máximo, y realizando diferentes actividades para adquirir recursos para el traslado a estos eventos que son financiados por los alumnos, y por esta razón ha sido difícil poder ver la bandera de Vípers representando la tricolor en el exterior debido a los enormes costos que representa trasladarse a esos torneos.

Aún así Vípers ya tiene un reconocimiento, principalmente en el municipio de Soacha en donde dio sus primeros pasos, como en Bogotá, en donde realiza sus entrenamientos. Cada día y en cada campeonato tiene más peso el nombre de Vípers, y el respeto por el talento de “las víboras” del cheerleader crece en Colombia, demostrando que el esfuerzo, dedicación y amor a su deporte puede romper cualquier barrera que en su camino se presente.