Renace la esperanza para Norte de Santander

0
583
Cierre de campaña en Cúcuta. Foto Carolina Tejada.

Judith Maldonado, una mujer joven, defensora de los derechos humanos, que desde hace más diez años viene trabajando alrededor de las comunidades campesinas, comunales y sociales exigiendo garantías de derechos y vida digna para la región, es la candidata a la Gobernación.

Cierre de campaña en Cúcuta. Foto Carolina Tejada.
Cierre de campaña en Cúcuta. Foto Carolina Tejada.

Carolina Tejada

Desde las cinco de la tarde del pasado viernes, a pocas cuadras del terminal de transportes de la ciudad de Cúcuta, las canchas de Sevilla, un barrio popular y comercial de la zona, se vistieron de verde y amarillo, esperando el gran cierre de campaña del que sería, hasta el momento, el ejercicio más decoroso frente a las formas tradicionales de hacer política en el departamento.

Se trataba de la campaña de Judith Maldonado, una mujer joven, defensora de los derechos humanos, que desde hace más diez años viene trabajando alrededor de las comunidades campesinas, comunales y sociales exigiendo garantías de derechos y vida digna para la región.

Judith, es una mujer aguerrida, de baja estatura, y con una voz firme, como suelen ser las norte santandereanas. Desde que hizo oficial su aspiración a la gobernación, organizaciones como Ascamcat, y partidos políticos como el Polo y la Unión Patriótica, no dudaron en brindarle su apoyo.

Ha recorrido cada municipio y corregimiento presentando sus propuestas, y la acogida, y el reconocimiento por parte de las comunidades no se han hecho esperar. Pero es su talante el que también ha dado de que hablar. En los debates con los diferentes candidatos y candidatas a la misma representación, ha sido evidente que propuestas y argumentos hay, para gobernar ese departamento y muchos territorios más. Esa misma fortaleza se la reconoció uno de los candidatos provenientes de una de las familias más tradicionales de la región, William Villamizar, quien en un debate cuya pregunta era, ¿si no fueras candidato por quién votarías? Aseguro que “he visto el programa de gobierno de la doctora Judith y yo votaría por ella”.

Y a tan solo un par de horas de iniciar el acto de cierre, algunos de los candidatos a la alcaldía de Cúcuta, se adhirieron a su campaña, asegurando que es ella, la esperanza para el norte de Santander.

Con los ánimos en alto por las buenas noticias de que en varios municipios, los cierres de campaña habían superado las expectativas, se dio el inicio al gran cierre de campaña en esta capital. Miles de personas provenientes de municipios aledaños, de barrios apartados y diferentes organizaciones sociales, llenaron las canchas de Sevilla con cánticos y voces de esperanza.

Las comunidades indígenas que han sido tan abandonadas por el Estado, también llegaron con sus delegaciones, los Motilón Barí quienes compartieron su llamado ancestral, en cabeza del candidato a la asamblea departamental, Ascayra Arabadora también de la misma comunidad. La organización indígena Inga igualmente rindió un sentido homenaje a esta campaña.

Por su parte el candidato a la alcaldía por la UP, Rafael Romero, brindó un caluroso saludo reconociendo, que esta, la campaña a la gobernación era la campaña de la esperanza y de la dignidad para el departamento.