Pasó la primera fase de las negociaciones entre el principal sindicato y la multinacional minera. Las partes están más distantes
El sindicato de trabajadores de la mina de carbón a cielo abierto Cerrejón en el departamento de La Guajira, Sintracarbón, informó que el pasado sábado 30 de diciembre finalizaron los primeros 20 días de la etapa de arreglo directo con la multinacional Carbones del Cerrejón Limited.
La fase terminó sin arreglo y con una mayor distancia entre las solicitudes de los trabajadores, expresadas en el pliego de peticiones, y la oferta de la multinacional entregada el 28 de diciembre.
La empresa y el sindicato acordaron la prórroga de la negociación por 20 días más, como permite la ley, etapa que estaría finalizando el próximo 19 de enero. De no llegarse a un acuerdo por negociación directa, el sindicato tiene la facultad legal de convocar a una votación a sus afiliados, para decidir si se declara la huelga o se convoca un tribunal de arbitramento que dirima las diferencias entre las partes.
Los temas
Para Sintracarbón, las distancias entre las peticiones y la oferta de la multinacional se dan en todo sentido, ya que salvo contados artículos, Cerrejón pretende dejar tal cual está la actual convención colectiva de trabajo. A los 24 puntos nuevos, solicitados por los trabajadores, la empresa dio un rotundo no.
La oferta de Cerrejón, expuesta a los trabajadores por los líderes sindicales durante los primeros días de enero, ha generado un rechazo unánime. Los trabajadores no entienden por qué, cuando los precios del carbón están por encima de los 85 dólares la tonelada, la empresa sigue argumentando razones económicas para no atender sus solicitudes, como lo hizo cuando la tonelada estaba por debajo de la mitad del precio actual.
Para Sintracarbón, los argumentos de la multinacional no son sólidos, ya que esta disfruta de unas condiciones financieras de mercado inigualables; posibilidades de ampliar los mercados más allá de Europa y China; transportar el carbón a través del ampliado canal de Panamá con una sustancial rebaja en los fletes a Asia y si bien está suspendida la nueva explotación en el arroyo Bruno, Cerrejón cuenta con el tajo Annex, abierto hace un año y la apertura de un nuevo tajo de explotación, llamado Tajo 100, que demerita su argumento de inseguridad jurídica.
Sintracarbón, agremia a casi 4.000 de los 5.500 trabajadores directos de Cerrejón y ha firmado con esta empresa 16 convenciones colectivas, así como 10 con otras empresas tercerizadoras, que emplean a casi 7.000 trabajadores.
El conflicto colectivo, dio inicio el pasado 29 de noviembre, cuando Sintracarbón denunció la actual convención colectiva cuya vigencia terminó el 31 de diciembre del 2017.