Quiebra y delitos al sufragio
El bajo rating de los noticieros de televisión, especialmente el de RCN, los tienen en crisis periodística y económica. Al mencionado, en caída libre hacia la desaparición debido a varios factores que van en contravía del periodismo objetivo y serio, generando grandes perjuicios a la sociedad y al país en general. Son determinantes: 1. El canal RCN se convirtió en el enemigo acérrimo de los Acuerdos de Paz y el gran aliado del senador Uribe Vélez, debido a las sanciones que el Gobierno realizó al cartel del azúcar y el interés en implementar un impuesto para las nocivas gaseosas, lo cual fue evitado por la mayoría de los congresistas, y a cambio nos subieron a los colombianos un punto al IVA, quedando en 19 regresivos puntos, manera neoliberal, antiproductiva y pauperizante, que favorece al gran capital del grupo Ardila Lulle, y pasarle la cuenta de cobro a los colombianos, ampliando la brecha de la desigualdad y la equidad. 2. El cambio no anunciado a los ciudadanos de la programación, contrariando normas del derecho del televidente. La falta de innovación y calidad de la producción televisiva, presentando programas de la misma índole con asiduidad de programas violentos plenos de cultura mafiosa. 3. Directivos encriptadores de la verdad para posesionar el engaño, la fantasía y la guerra, sobreponiendo intereses inanes ante la imperiosa necesidad de elevar proyectos de interés nacional. 4. El mantener figuras humanas durante años en el plantel de presentadores y presentadoras, negando el espacio a nuevos actores. Estas distintas causas alejaron al televidente y tienen al canal RCN en la antesala de la quiebra, o al menos en estudio para la gran reestructuración general, dejando atrás lo mencionado y destructivo. Omar León Muriel Arango
(vía Internet).
La manipulación mediática
La más grande fuerza que mueve al mundo es la mentira y con fundamento a ella, muchas personas toman decisiones o nutren su pensamiento y opinión. Hoy la paz está entre algodones y se podría decir que existe en Colombia una especie de fascistización de las masas. La manipulación mediática y propaganda a diario de la mala fama achacada a las FARC por sus formas de enfrentar al Estado terrorista, mintiendo la mediática al culpar a las FARC de horrendos crímenes y de ser un grupo narcoterrorista. El verdugo es la oligarquía y la clase burguesa. El acuerdo de paz no es la paz en sí misma, para lograrla hay que vencer en el debate ideológico al monstruo del fascismo que en su locura y demencia mata hasta su propia madre. Jimmy Santino (vía Internet).
Primero lo social
Creo que lo más importante en esta campaña electoral es poner en el centro del debate entre los candidatos, los temas sociales sobre todo la salud, la educación y la problemática agraria. La paz, solo entendida como el silencio de los fusiles, es insuficiente. Es una paz precaria casi que sin sentido. El modelo neoliberal impuesto por el capitalismo salvaje debe llegar a su fin. Fracasó históricamente porque sumió en la miseria no solo a los países pobres sino también a los ricos. EE.UU. no puede ocultar los cinturones de miseria en su metrópolis, para no hablar de la vieja Europa que liquidó los estados de bienestar. En Colombia debe ponerse fin al sistema de la ley 100 de la privatización de la salud y las pensiones, a la paulatina privatización de la salud y a la exagerada concentración de la riqueza. Por cierto es uno de los países de mayor desigualdad en el mundo. Santos critica y critica a Venezuela pero no ve la situación del país, de hambre y miseria. María Bueno (vía Internet).