Cartas

0
7418

Por una convergencia sindical

La fuerza sindical debe desempeñar un papel protagónico histórico, hacia una justicia social, remediando el individualismo jerárquico. El nuevo espacio, cambiante, con nuevos procesos, requiere una fuerza sindical, que se alce como un Ícaro, de las cenizas anacrónicas, formando   nuevos pensamientos sociales, por un derecho de lo común, con unas nuevas disciplinas colectivas, donde sus miembros se estructuren de igual manera, con profesionalismo social, político y formativo, para que la organización adopte nuevos horizontes como lo exige la realidad vigente. El sindicalismo es el fundamento de la sociedad productiva. El movimiento sindical debe inspirarse como la fuerza que garantice una defensa para arremeter contra el capitalismo salvaje, que salvajemente siempre ha arremetido contra el hombre productivo. La creciente desindicalizacion y deshumanización sindical arruina la esperanza y la autonomía de los trabajadores. Mariano Sierra.

Del caso Santrich

En la edición Nº 2929 de VOZ, que ha comenzado a circular, no le han dedicado ni un rinconcito al camarada Santrich, parece que a Santrich, no lo ha condenado el enemigo, ha sido condenado de antemano por sus camaradas, sus amigos. Terrible, dedicarle la vida a la lucha y a la confrontación contra el imperialismo y terminar así. La suerte de un revolucionario no se deja en manos del imperio, ahora recuerdo a Sandino, cuando dijo que “La solidaridad era la ternura de los pueblos” y como dijo Brecht: Primero vinieron por los… Ojalá, esto, haya sido solo un olvido. Antonio Nariño.

VOZ: Es cierto que en el número en referencia no se hace una nota específica sobre el caso de Santrich, sin embargo, los colaboradores y lectores han hecho llegar distintos análisis que se han publicado en la sección Cartas, en esa edición sobre el caso en referencia. Pero también carece de veracidad la afirmación sobre la “condena” o el “olvido” que dice el autor, VOZ ha hecho del caso Santrich, pues en las ediciones 2927, 2928, 2930 hemos hecho referencia al montaje judicial del que es víctima Santrich. Seguiremos informando sobre ese montaje judicial y cualquier otro contra revolucionarios luchadores por la paz. Nunca nos callamos ante la injusticia.

Carta a VOZ

Apreciados compañeros de VOZ, en la página web del Partido he encontrado el llamado a participar en el curso para corresponsales del semanario. Teniendo en cuenta la imposibilidad de muchas personas para estar en Bogotá, sería importante que se pudieran socializar estos cursos vía Internet, con los costos que pueda significar esta tarea para quienes deseen o deseemos participar en ella. Es bueno tener en cuenta que dependencias del Estado, como Planeación Departamental -a manera de ejemplo- realizan cursos virtuales con los requisitos que ello implica, facilitando la participación de muchas personas. Agradezco su atención y les deseo éxitos en sus labores. Ernesto Aristizábal Reyes.

VOZ: Trasladaremos la petición al Departamento Ideológico en el que se integran las comunicaciones del Partido Comunista Colombiano.

Pasé por la Feria

Estuve en Feria del Libro y como costumbre visité el están de Teoría & Praxis. Felicitaciones por todo ese esfuerzo que hace por entregar a la ciudadanía una literatura apasionante y revolucionaria. Vi en el están la cantidad de textos, bibliografías, libros de fotos, teorías marxistas, historia revolucionaria y sobre todo la literatura de la paz. Lo que me gusta es que además de las novedades de Teoría & Praxis encontramos textos que fueron en algún momento novedades pero que con el paso de los años, no pasan de moda y van camino a ser clásicos de la literatura revolucionaria. Rosendo Aguirre.