La juventud en la “Fiesta de L’humanité” (fête de l’humanité)
Leidy Faviana Fajardo
El pasado fin de semana se realizó en La Courneuve, Francia, la versión 82 de la “Fiesta de Ll’Humanité” (Fête de L’Humanité); evento organizado por el periódico de izquierda más importante en este país, que acoge a delegaciones de diferentes partes del mundo y cuyo objetivo es generar un espacio de encuentro para reflexionar alrededor de problemáticas nacionales e internacionales de carácter político, económico, social y cultural. La “Fête” tuvo espacios de debates, conciertos, presentaciones artísticas, propuestas gastronómicas, ponencias, talleres y animaciones, entre otras actividades que permitieron un ambiente de integración entre asociaciones, colectivos y partidos que conciben la lucha social como un pilar humano.
En uno de los stand instalados en La “Fête”, el Polo Revolucionario Comunista en Francia (Pole Révolutionnaire Communiste en France), realizó un encuentro internacional que contó con la participación de 13 delegaciones de diferentes latitudes del mundo, entre las que se encontró la de la Juventud Comunista Colombiana JUCO.
Las intervenciones de las delegaciones de Venezuela, Cuba, Malí, Corea del Sur, Nicaragua, Dinamarca, Polonia, España, Alemania, Francia, Suiza e Italia brindaron una contextualización de sus propias realidades, lo que permitió ubicar tendencias y elementos comunes de las dinámicas de explotación y opresión del capital. Todas ellas coincidieron en la importancia de la disputa del sentido común en nuestras sociedades ante la creciente influencia y poder de los medios masivos de comunicación así como la necesidad de unir fuerzas entre los procesos democráticos y alternativos para hacer frente al modelo neoliberal.
Las delegaciones de Venezuela, Nicaragua y Cuba, compartieron la importancia de crear y/o fortalecer redes de comunicación alternativas que permitan conocer la realidad cierta de los países y de esta manera enfrentar la manipulación que los medios masivos de comunicación ejercen sobre sociedades enteras en beneficio de intereses particulares. Así, se enfatizaba “si nosotros permitimos que nos vendan mentiras y con estas empiecen a justificar una intervención militar, será mucho más fácil realizarla porque habrán separado a nuestros pueblos”.
Venezuela, en especial, sufre un bloqueo no solo económico, sino también político en tanto se intenta debilitar los mecanismos diplomáticos y de integración de esta nación con otros países. Es así que el objetivo de obstruir todo tipo de relación directa que pueda representar un apoyo para “salir” de la crisis es una estrategia militar que infortunadamente está ejecutándose con cierto éxito y que cuenta con un soporte fundamental de los medios masivos de comunicación que diaremente publican toneladas de noticias sobre la crítica situación del hermano país.
Por otra parte, se abordó la situación de países como Corea del Sur, donde se vive cada vez con más fuerza hechos de persecución política, así como la reducción de garantías para expresar opiniones diferentes a las del régimen de este país. Así mismo, en Polonia se acusan injustas condiciones de vida que se evidencian en una baja drástica de los salarios y en el aumento sin precedentes del desempleo; esta situación que afronta la juventud contrasta con las promesas de prosperidad que se hicieron al ingreso de este país a la Unión Europea.
La Juventud Comunista Colombiana, realizó un esbozo general sobre la realidad juvenil y la situación política de Colombia en el marco del proceso de paz. Entre los varios puntos abordados, el mayor énfasis estuvo sobre el papel de la juventud en los acuerdos de paz y su implementación, la elección presidencial, la grave situación frente al asesinato y amenazas a líderes sociales, la estigmatización y militarización de la vida juvenil, así como el cúmulo de iniciativas legislativas mediante proyectos de ley y reformas que están en curso y que afectan profundamente los derechos de millones de jóvenes.
Así, la JUCO reafirmó su compromiso con la emancipación de los pueblos del mundo e hizo un fuerte llamado a defender la paz mundial ante las crecientes tensiones y conflictos bélicos, así como a rechazar cualquier tipo de intervención militar sobre nuestros pueblos. Fortalecer los lazos de la solidaridad internacional como fuerza revolucionaria y como reconocimiento de la integridad y diversidad de nuestros pueblos es una tarea central. Groupons- nous et demain, l’Internationale sera le genre humain!