Cartas

0
6352

Socializar el ALBA TCP

Apreciados señores VOZ, Dra. Claudia Flórez Sepúlveda. Soy un asiduo lector y suscriptor del semanario. Quiero sugerir abrir una sección dedicada al ALBA TCP, organización de los gobiernos y pueblos progresistas de América y el Caribe. Dar a conocer los principios: solidaridad social, cooperación y complementariedad de gobiernos y pueblos; con resultados sociales extraordinarios en educación combatiendo el analfabetismo en Cuba, Venezuela, Nicaragua, Bolivia, El Salvador e Islas de Caribe; salud con el programa Misión Milagro en los mismos países que devolvió la vista a miles de ciudadanos. Es importante que el pueblo colombiano conozca la alternativa al neoliberalismo dentro de un mundo multipolar y no como lo padecemos, el de ser un país satélite del mundo unipolar. Sería un aporte pedagógico a los lectores, en general dar a conocer esta organización que solo difunde el canal internacional de los pueblos Telesur TV. Espero considere esta sugerencia. Cordialmente, Ramiro Pinzón Asela, vía email.

Gildardo Castaño

No vemos a Gildardo Castaño Orozco desde el 6 de enero de 1989. Gildardo fue asesinado en esta fecha y 30 años después, este crimen sigue en la impunidad. Gildardo fue un gran líder social y político en la ciudad de Pereira. Fue docente, economista, líder sindical y concejal de Pereira por la Unión Patriótica. Hoy, 6 de enero de 2019, a 30 años de su muerte, el asesinato sistemático de los líderes sociales continúa en los pocos días que van de este año nuevo. No hay justicia ni responsables de estos hechos. Sin embargo, Gildardo y todos los demás siguen en las luchas de nuestro pueblo. Seguimos luchando con alegre rebeldía por la paz con justicia social. Lina María Montilla, vía Twitter.

Alexis Mastrascusa

Hay luto en las filas revolucionarias y populares de la Ciudad Heroica. En Cartagena falleció en la tarde del lunes 24 de diciembre el destacado luchador social por el derecho a la vivienda digna en la Central Nacional Provivienda, Cenaprov, y dirigente del Partido Comunista Colombiano PCC y la Unión Patriótica UP, Alexis Mastrascusa Cano. Según el reporte de la dirección departamental en Bolívar del PCC y la UP el camarada Mastrascusa murió a sus 67 años de edad por un paro cardiorrespiratorio en razón a una amigdalitis, que para los médicos tratantes no era de gravedad y lo enviaron dos veces para la casa. Recordando la trayectoria política de Alexis Mastrascusa, un camarada nos comenta que su primera escuela nacional del Partido Comunista la cursó en Barranquilla junto a Julián Conrado (Cantante de la Paz) y otros destacados militantes. Mastrascusa fue secretario de Provivienda. Con la orientación de Provivienda se construyeron con la acción popular y en la dirección del camarada Mastrascusa los siguientes barrios en Cartagena: Barrio Jaime Pardo Leal, 20 de Julio, Bernardo Jaramillo Ossa, Camilo Torres Restrepo, Barrio Sucre y El Libertador. Allí quedó sembrada la semilla de la libertad y justicia, la cual cada día germina en nuevos líderes sociales que sacan adelante estas comunidades populares de la ciudad capital del turismo en Colombia. Atentamente, Hernán Durango, vía email.

Líderes sociales

Van sólo 5 días de 2019 en Colombia y a diario nos informan del asesinato de, por lo menos, un líder social. El plan “Victoria” de las Fuerzas Armadas y el Ministerio de Defensa coincide con el copamiento narco paramilitar en los territorios. Pero el Grupo de Lima sólo tiene ojos para Venezuela. Kevin Siza, vía Twitter.