¿Otro Almagro en el BID?

0
1119
Mauricio Claver Carone.

Llama la atención que el gobierno estadounidense quiera controlar de forma más directa al Banco Interamericano de Desarrollo, BID, cuando ha expresado un enorme desprecio por el multilateralismo

Alberto Acevedo

Los países de América Latina que aún confían en la necesidad de proyectos de integración regionales, que de alguna manera representen intereses colectivos, fueron sorprendidos con la noticia de que el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, lanza una candidatura para la elección de presidente del Banco Interamericano de Desarrollo, BID, prevista para la primera quincena de septiembre próximo, en una asamblea de socios del organismo crediticio en Barranquilla.

Desde su fundación en 1959, como institución financiera con la finalidad de promover el desarrollo económico y la integración regional de los países de América Latina y del Caribe, el BID siempre ha estado dirigido por un latinoamericano. Este ha sido un pacto de caballeros, una regla no escrita. Así ha sido siempre.

Las organizaciones crediticias internacionales, se han regido por pactos consuetudinarios similares, sin que estén reglados por estatuto alguno. El Banco Mundial ha entregado la presidencia a un norteamericano. El Fondo Monetario Internacional, a un europeo, el Banco Africano para el Desarrollo, a un africano y el BID a un latinoamericano. Washington respetó durante 60 años esta regla para el BID, hasta ahora, que ha llegado Trump a la Casa Blanca.

Ficha de la derecha conservadora

Lo que se ha conocido es que Washington postula el nombre de Mauricio Claver Carone, actual director para Asuntos del Hemisferio Occidental en el Consejo de Seguridad Nacional; un cubano-americano conocido por su dogmatismo ultraconservador, enemigo furibundo de la revolución cubana, del proceso bolivariano en Venezuela y de los gobiernos progresistas de la región.

Antes de esta postulación competía por el cargo la expresidenta de Costa Rica, Laura Chinchilla. Argentina, por su parte, que aspira a que un compatriota suyo ocupe el cargo, presentó el nombre del actual Secretario de Asuntos Estratégicos del gobierno de Alberto Fernández, Gustavo Beliz.

Llama la atención que Trump quiera controlar de forma más directa al BID, cuando su gobierno ha expresado un enorme desprecio por el multilateralismo. En pocos meses se retiró del Acuerdo de Asociación Transpacífico, TPP; de la Organización Internacional del Café, OIC; de la Organización Mundial de la Salud, OMS; de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura, Unesco; renunció a acuerdos nucleares con Rusia e Irán; desarrolla una guerra comercial frontal con China; practica una política de agresión contra Cuba, Nicaragua y Venezuela.

Quinta columna

En el último año, Trump ha buscado afianzar una ofensiva hegemónica hacia América Latina, a la que considera su patio trasero. Manteniendo a Luis Almagro en la OEA, estimulando organizaciones de pacotilla como el denominado Grupo de Lima o la Alianza del Pacífico.

A Washington no le gusta que, a raíz de la pandemia del coronavirus, muchos países de la región fortalezcan relaciones con Rusia y China para el suministro de tapabocas e insumos médicos.  La pandemia lleva a que muchos gobiernos soliciten préstamos urgentes al BID, que debe ser recapitalizado, en lo que juega un papel clave la administración norteamericana.

La coyuntura es aprovechada por la administración Trump para colocar, al igual que en la OEA, una ficha suya en el BID y tener un manejo más directo de la política crediticia, de las orientaciones en materia de integración, y garantizarse un juego de roles que saque del escenario a China y Rusia, no importa que la unidad regional quede hecha trizas.

📢 Si te gustó este artículo y quieres apoyar al semanario VOZ, te contamos que ya está disponible la tienda virtual donde podrás suscribirte a la versión online del periódico. Ofrecemos el mejor análisis político, económico y cultural para pasar el confinamiento en casa.

#QuédateEnCasa y lee el semanario VOZ.

👇🏽👇🏽👇🏽

tienda.semanariovoz.com