Con la renuncia de Álvaro Uribe Vélez al senado de la República se abre el debate sobre la instancia jurídica que debe continuar el proceso penal que hoy tiene al expresidente en arresto domiciliario
Redacción Política
Un nuevo capítulo se abre en la noticia política del año. Atendiendo a su defensa jurídica, el expresidente Álvaro Uribe Vélez tomó la decisión de renunciar a su curul en el Senado de la República.
La determinación genera consecuencias. El principal debate jurídico que se abre es sobre la instancia que debe continuar el proceso penal en el caso que hoy lo tiene a él, como al abogado Cadena, en prisión domiciliaria.
Para la defensa del exmandatario el caso debe pasar a la Fiscalía General de la Nación, mientras que para la víctima Iván Cepeda y su equipo jurídico el caso sigue siendo competencia de la Corte Suprema de Justicia por tratarse de una investigación que gira en torno a delitos cometidos por Uribe Vélez en momentos que ejercía como congresista de la República.
Más allá de las reflexiones jurídicas, estas fueron las principales reacciones ante la “última jugadita” de Uribe Vélez que, como dice el reconocido adagio popular, revuelven aún más el avispero.
Un acto de cobardía nunca podrá ser de grandeza. La búsqueda de impunidad es por excelencia la expresión del miedo a la verdad y a la justicia.
— Iván Cepeda Castro (@IvanCepedaCast) August 18, 2020
Uribe podrá renunciar a su fuero de senador. No obstante, los delitos se cometieron siéndolo. La Corte es competente en su caso así quiera ser juzgado por Barbosa, el fiscal de bolsillo. #UribeTieneMiedo
— Heidy Sánchez Barreto 💛💚 (@heidy_up) August 18, 2020
A pesar de la renuncia fallida de Uribe a condición de Senador, Corte Suprema debe seguir conociendo su proceso, porque los hechos acaecieron por razón de su actividad como congresista. No olviden que Uribe abandonó un debate político para anunciar que iba a denunciar a Cepeda.
— Ramiro Bejarano G (@RamiroBejaranoG) August 18, 2020
El ex presidente @AlvaroUribeVel, preso en El Ubérrimo, renuncia a su curul en el senado, repitiendo la fórmula de defensa de su primo para-político Mario Uribe Escobar, que hizo lo propio en 2007 al ser llamado a indagatoria por la @CorteSupremaJ pic.twitter.com/BehpODOHTL
— Julián F. Martínez (@JulianFMartinez) August 18, 2020
Renunciará al Congreso pero no a sus muertos.
— Madres Falsos Positivos de Colombia (@MAFAPOCOLOMBIA) August 18, 2020
📢 Si te gustó este artículo y quieres apoyar al semanario VOZ, te contamos que ya está disponible la tienda virtual donde podrás suscribirte a la versión online del periódico. Ofrecemos el mejor análisis político, económico y cultural para pasar el confinamiento en casa.
#QuédateEnCasa y lee el semanario VOZ.
👇🏽👇🏽👇🏽