Kikyō
El pasado 12 de septiembre en la Universidad Autónoma de Bogotá, organizaciones sociales realizaron un sentido homenaje al defensor de derechos humanos David Rabelo Crespo, quien ya cumple tres años detenido por un delito que no cometió.

Fueron varios los asistentes quienes se refirieron a él como un hombre íntegro, honesto, luchador y comprometido, quien a pesar de las difíciles circunstancias sigue en su trabajo de defensa de derechos humanos en la cárcel Modelo de Bogotá.
Una breve intervención telefónica del defensor colombiano dejó entrever el carácter y fortaleza de este hombre que continúa adelante en el trabajo por la defensa de los derechos de los detenidos de la cárcel.
Rabelo Crespo fue detenido en Barrancabermeja el 14 de septiembre de 2010, acusado de conspiración criminal y homicidio agravado por la Fiscalía 22 de la Unidad Nacional de Antiterrorismo, basado en declaraciones voluntarias realizadas por el paramilitar Mario Jaimes Mejía, alias “El Panadero”.
Este hombre, integrante de las Autodefensas Unidas de Santander y Cesar fue detenido en 1999 y condenado por la justicia como el principal responsable de las masacres de los días 16 de mayo de 1998 y 28 de febrero de 1999 en Barrancabermeja.
Gracias al trabajo de la defensa se supo que el fiscal 22 de la Unidad Antiterrorismo William Gildardo Pacheco Granados estaba inhabilitado para ejercer el cargo ya que fue destituido en 1991, por la Procuraduría General de la Nación cuando se desempeñaba como teniente de la Policía Nacional por su participación en la desaparición forzada de un joven en la ciudad de Armenia.
El fiscal, que además es uno de los directivos de la Asociación Nacional de Fiscales, no podía desempeñar cargo público alguno según lo estipulado en el artículo 79 del decreto 261 del año 2000.
Son muchas las irregularidades en este proceso, motivo por el cual el movimiento social y las organizaciones defensoras de derechos humanos piden a las autoridades su libertad inmediata, por falta de pruebas.
Los dirigentes sociales que han sido víctimas de montajes judiciales como cuenta de cobro a sus labores en defensa de los derechos humanos, de expresión y de asociación, son muchos en el país. Solo basta mencionar al profesor Miguel Ángel Beltrán o a los dirigentes agrarios Huber Ballesteros, Perly Córdoba y Miguel Ángel Bobadilla, entre cientos más.
David Rabelo es secretario del Consejo de Directores de la Corporación Regional para la Defensa de los Derechos Humanos (CREDHOS) y se ha destacado por su entereza y tenacidad a la hora de denunciar al paramilitarismo, como lo hizo durante el gobierno de Álvaro Uribe Vélez.