
Según el Sindicato Nacional del Sistema Agroalimentario, Sinaltrainal, una de las empresas multinacionales que más viola los derechos laborales y la dignidad de las personas en Colombia, es Coca Cola, que a pesar de su maravillosa imagen publicitaria su realidad dista mucho de aquella premisa, pues este emporio empresarial es un explotador del más grueso calibre de la clase trabajadora del país.
Tan es así, que emplea la ilegal tercerización con la gran mayoría de sus trabajadores, con el propósito de eludir impuestos, responsabilidad en materia de seguridad laboral y seguridad social, explotando de manera continua a sus trabajadores, los cuales para ella son simples contratistas que siguen sus órdenes sin tener un contrato laboral digno y justo, por ser quienes generan las grandes ganancias de esta multinacional.
Es así como Coca Cola, en la ciudad de Villavicencio, en represión a la clase obrera que se organiza en Sinaltrainal, despidió a 35 trabajadores que venden su fuerza de trabajo y se cansaron de los malos tratos, la humillación y el irrespeto a que son sometidos.
De manera arbitraria, con la omisión de las autoridades locales, los echó a la calle, violando todas las garantías legales y normativas que los acuerdos de la Organización Internacional del Trabajo, OIT, respalda para la libre organización sindical.
Por tal razón, la estructura nacional de Sinaltrainal se moviliza a apoyar el proceso de resistencia de los estos trabajadores, exigiendo su reintegro, en medio de jornadas de protesta y movilización masiva de la localidad.