Quienes compartieron la vida con Francisco Cepeda Coronado no dudan en caracterizarlo como un hombre caribe, sencillo y comprometido con las luchas del pueblo colombiano
Redacción VOZ
El profesor Francisco Javier Cepeda Coronado falleció el 14 de septiembre. “Pachito”, como era llamado por las personas más cercanas, fue uno de los pioneros de la ciencia estadística en la Universidad Nacional de Colombia.
Se le reconoce por sus modelos matemáticos y estadísticos que explicaban los distintos fenómenos económicos del llamado “boom” del café a lo largo del siglo XX en Colombia. “El pronóstico hecho mediante el uso científico de las cifras, es ciencia no profecía”, era la cita de Vladimir Lenin con la que el profesor Francisco “Pacho” Cepeda comenzaba la mayoría de sus artículos científicos sobre el tema.
Un hombre caribe
Quienes compartieron con “Pachito” no dudan en caracterizarlo como un hombre caribe, sencillo y comprometido con las luchas del pueblo colombiano. Nació en Sabanalarga, Atlántico, territorio del cual siempre se sintió digno representante.
Matemático de profesión, Cepeda Coronado comenzó su carrera de docente en 1969, año en el que formalizó su entrada al Departamento de Matemática y Estadística de la Universidad Nacional. Becado por la institución, viajó a la Unión Soviética donde definió su perfil profesional hacía la estadística. En Moscú se graduó con honores en 1980 y regresó a Colombia con el objetivo de continuar con su cátedra universitaria.
Reconocimiento
Su larga carrera como docente terminó en 1996. Ya pensionado fue homenajeado por la Universidad Nacional. En un acto cultural en el auditorio León de Greiff, el 26 de septiembre de 2014 se reconocieron los aportes científicos y académicos de Francisco Cepeda Coronado y otros pensionados de la institución educativa.
“Creí que jubilarme era el último paso que daría en la Universidad Nacional. Agradezco a las personas que han tenido en cuenta hoy mi nombre, imagino que debí haber dejado buenos motivos por los que la gente me recuerda. Me llena de emoción saber que hoy reconocen la ambición personal que algún día tuve y que me llevó a ser docente de esta institución”, aseguró en aquel momento el profesor Cepeda a la Agencia de Noticias UN.
Militante del Partido
“Pachito” fue un abnegado militante del Partido Comunista Colombiano. Desde su rol como docente en la Universidad Nacional, fue un activo dirigente sindical en la Asociación Colombiana de Profesores Universitarios, ASPU, donde no solo se le vio peleando por los derechos laborales en las asambleas de la organización, sino también siendo parte activa del movimiento universitario en diferentes etapas de la lucha por una universidad crítica, creadora y transformadora.
Amistades y camaradas recuerdan como en dichos espacios, “Pachito” distribuía el semanario VOZ con entusiasmo, no solo en espacios sindicales sino especialmente en salas de profesores y en aulas de clase.
También es recordado por la primera iniciativa de pre-universitario popular, cuyo proceso lideraba desde el trabajo voluntario. Hijas e hijos de trabajadores, militantes de la JUCO y simpatizantes de las luchas justas del pueblo colombiano pudieron entrar a la principal universidad pública del país gracias a su voluntario trabajo.
La directora y el consejo de redacción del semanario VOZ envían un abrazo solidario a la familia de “Pachito” Cepeda. Que su tránsito, camino a fundirse en el infinito, lleve el sello de su calma.
📢 Si te gustó este artículo y quieres apoyar al semanario VOZ, te contamos que ya está disponible la tienda virtual donde podrás suscribirte a la versión online del periódico.