Alborada y fiesta popular en los 60 años del barrio Policarpa

0
989
La papayera del Policarpa abrió la celebración del histórico barrio fundado por la Central Nacional Provivienda. Foto Simón Palacio

Múltiples generaciones, que van desde las fundadoras hasta las actuales, se unen en el aniversario del emblemático barrio bogotano. La celebración se extenderá hasta el próximo 20 de noviembre en homenaje a la lucha popular por la vivienda digna

Simón Palacio
@Simonhablando

La alborada del último día de octubre abrió las actividades festivas en el marco del 60 aniversario del barrio Policarpa, la histórica construcción popular y autogestionada que se convirtió en ejemplo de una política de vivienda digna para los destechados.

La papayera que acompañó el pequeño recorrido por las tradicionales calles estuvo liderada por las generaciones de fundadores del barrio comprometidas en la tarea de organizar y defender los intereses de toda la vecindad. Con arengas y mucho entusiasmo, el grupo de vecinos se fue uniendo en el recorrido hasta llegar al parque central y allí compartir un brindis para iniciar las celebraciones.

Cada calle, una historia

La alborada sirvió para recordar los nombres de líderes destacados del barrio como el exconcejal y dirigente comunista Mario Upegui y a mujeres como María Arango, que siendo muy joven estuvo en la fundación del barrio. Cada calle trae una historia y protagonistas anónimos que se contagiaron en la defensa de su pedazo de tierra y que contribuyeron con traer al barrio los servicios públicos o el transporte.

“No alcanzamos a nombrar a todos los hombres y las mujeres valiosas que escribieron la historia de la vivienda en Colombia. Pero también se celebró la vida de los históricos que aún caminan las calles del barrio”, dice Arlés Herrera (Calarcá), genio del arte y maestro precursor en distintas generaciones de caricaturistas, quien además es un activo miembro del comité organizador de la celebración.

La senadora por la Unión Patriótica Aída Avella, asistió a las actividades matutinas del 60 aniversario recordando a sus fundadores y alentó a las nuevas generaciones a seguir ese legado. “Nos sentimos muy orgullosos por contar la historia del barrio, las gestas de lucha, decir que el Policarpa es un ejemplo de victoria popular por la vivienda y que la Unión Patriótica y el Partido Comunista estuvieron allí levantando paredes, organizando vecinos y orientando la lucha por un lugar digno en la ciudad”, dijo la parlamentaria.

El barrio mantiene su vocación de lucha. Las nuevas generaciones además de buscar su diario vivir, libran batallas contra el despojo. Edilma Romero, llegó al barrio hace treinta años, es lideresa social y hace parte de la junta del Policarpa: “Tenemos el legado de las mujeres fundadoras. La historia de sus luchas, lo que lograron y lo que falta por hacer. Para este 60 aniversario programamos obras de teatro, campeonatos de fútbol, integración deportiva, cine, charlas de la historia del barrio y sus fundadores. Iniciamos con esta papayera que despertó al barrio con alegría”.

Invitación

Las nuevas peleas del barrio se centran alrededor del Plan de Ordenamiento Territorial y el apetito inmobiliario de los grandes constructores en Bogotá. “Estamos reclamando a la empresa de agua el cambio de tuberías en el barrio, son de asbesto y eso perjudica la salud de la gente”, añadió Edilma.

Las actividades de celebración del 60 aniversario se extenderán hasta el 20 de noviembre, donde sucederán conciertos de hip hop, juegos tradicionales y costumbristas, funciones de magia, carreras de encostalados, “caricatura para mujeres” con Calarcá y Luis E. León, obra de teatro ‘La resurrección de los condenados’, feria de la confección popular, conversatorios viviendistas, entre otras actividades.