Alcalde electo de Bojayá (Chocó) recibe amenazas

0
1151

Según información de la comunidad de La Loma, ubicada a las riberas del río Bojayá, una semana antes de las elecciones, miembros del Ejército Nacional realizaron comentarios en contra del aspirante a la alcaldía Jeremías Moreno Álvarez, señalándolo como “candidato de la guerrilla”.

bojaya-2012-2

El alcalde electo del municipio de Bojayá, Jeremías Moreno Álvarez, el actual alcalde Edilfredo Machado y los funcionarios de su administración, el representante de la Asociación de Plataneros del Medio Atrato, Eleodoro Machado Valencia y su familia, así como de los líderes e integrantes de Marcha Patriótica, recibieron amenazas de muerte una vez realizado el pre-conteo de votos de las elecciones del pasado 25 de octubre.

Según información de la comunidad de La Loma, ubicada a las riberas del río Bojayá, una semana antes de las elecciones, miembros del Ejército Nacional realizaron comentarios en contra del aspirante a la alcaldía Jeremías Moreno Álvarez, señalándolo como “candidato de la guerrilla”.

El día 25 de octubre una vez terminada la jornada de votación y realizado el preconteo de votos, se informó por parte de la Registraduría Municipal que el señor Moreno Álvarez había resultado ganador con un total de mil ochocientos cincuenta (1.850) votos. Este mismo día en horas de la noche algunos votantes inconformes que apoyaron a otros candidatos, intentaron quemar las papeletas y demás material electoral, acto que fue evitado por la acción de la fuerza pública.

El día 26 de octubre entre las 8:00 am y las 10:00 am un grupo de aproximadamente 100 personas inconformes con la votación, se tomaron por vía de la violencia la sede de la Registraduría Municipal. Como resultado de esta acción resultó afectada la oficina de la Registraduría, el material electoral fue quemado en su totalidad, y el escolta del alcalde actual y una mujer indígena fueron seriamente heridos.

Al candidato electo se le señala como “el candidato de la guerrilla”, lo han amenazando de muerte, también amenazaron el alcalde actual, los funcionarios de su administración y varios líderes sociales del movimiento político y social Marcha Patriótica, entre ellos, Eleodoro Machado, representante de la Asociación de Plataneros del Medio Atrato -Aplameda-, y sus familiares.

Líderes y defensores de derechos humanos de la región exigen garantías para la participación política y responsabilizan al gobierno nacional por cualquier violación a la integridad física y de cualquier derecho de las personas amenazadas.