La atmosfera de miedo se respira en las instalaciones de la planta de producción Soacha, en una empresa que se encarga desde 1971 de adornar los interiores de los hogares colombianos: Alfagrés.
Cansados de la persecución laboral, falta de un contrato indefinido y la deuda de unos dineros que las empresas tenían retenidos, se creó por parte de los trabajadores Sintraalfagrés en el mes de septiembre de 2016, como respuesta a los atropellos a cuales constantemente eran sometidos.
En respuesta a ello, funcionarios administrativos de la empresa han reaccionado de la manera más hostil, pues mediante constantes campañas generan miedo entre los trabajadores para que no se sindicalicen, aunque en tan poco tiempo el sindicato haya alcanzado el contrato indefinido, la articulación de un grupo de trabajo que vela por el respeto de los trabajadores y previene que se llegue a errores constantes por desconocimiento de la Ley.
El mitin realizado frente a la planta en Soacha, fue motivado por el despido masivo y sin justa causa que se presentó el día 30 de junio pasado: “Esto lo hacen con el fin de que la gente firme por medio de un mutuo acuerdo sin que se tenga en cuenta que el despido de un contrato indefinido solo se hace por justas causas”, así lo aseguró Jhon Londoño presidente del sindicato.
La empresa argumenta que estos despidos se deben a la mala situación económica que ha generado disminución en sus ventas: “Nosotros como trabajadores vemos el movimiento de la empresa y la rotación de productos se mantiene, nos preocupa que entra mucha gente nueva, quieren refrescar la nómina y en últimas desconocer a los trabajadores que han dado su vida y que han aprendido su labor por mucho tiempo”, indicó Londoño, quien con firmeza se mantiene con el objetivo de defender los derechos mínimos que protege la Ley.
El mitin contó con el acompañamiento de la Intersindical del Sur Suacha-Bogotá, donde se integran, Sintraproalco, Sutimac Sibaté, Sutimac Soacha, Anthoc Soacha, Sintraalfagrés, entre otras organizaciones sindicales que se han venido sumando. Se espera continuar con este tipo de acciones hasta cuando la empresa no evalúe su accionar y se logre un acuerdo que respete los intereses de los trabajadores.