Amenazas contra Ascamcat

0
643
Movilización campesina en el Catatumbo. Foto archivo Movice

Nuevamente las y los campesinos del Catatumbo son amenazados por grupos paramilitares

Redacción DD.HH.

El 13 de septiembre, en un comunicado oficial la Asociación Campesina del Catatumbo. Ascamcat, denunció que, a través de un mensaje por la red social WhatsApp, conocieron una amenaza contra diferentes defensores de derechos humanos y líderes y lideresas sociales de la región. Juan Carlos Quintero, Junior Maldonado y Olga Quintero, quien recibió de forma directa la amenaza a su teléfono personal, son declarados objetivo militar por parte de las Autodefensas Gaitanistas de Colombia AGC. Así mimo, Rubén Zamora, firmante de paz y Martín Cruza, presidente de la Central Unitaria de Trabajadores CUT en Norte de Santander.

“Como organización social y campesina, hacemos un llamado urgente a las instituciones del Estado a velar por la garantía de nuestros derechos a la vida, seguridad e integridad personal y física, encaminando a cumplir su compromiso del Estado con el desmonte de estructuras criminales y paramilitares que ponen en riesgo la vida y la labor de los líderes, lideresas sociales defensores y defensoras de los derechos humanos”.

La amenaza que pone en riesgo la integridad de las tres personas señaladas y del conjunto del campesinado de la región, pone de manifiesto el recrudecimiento del conflicto armado en el país y el sostenimiento de estructuras criminales y paramilitares en las regiones, pese a los discursos del gobierno para afrontarlos. Pone de manifiesto, además, la necesidad de que el Estado cumpla con lo pactado en los Acuerdos de Paz de La Habana con el fin de empezar el camino para la minimización de la violencia en país.  Se hace un llamado urgente por el respeto a la vida, la defensa de la participación y organización social y campesina y la paz.

Desde diferentes organizaciones sociales de carácter nacional e internacional, se rechazan las amenazas de que han sido víctimas diferentes líderes y lideresas de la región. Desde la Corporación Poderpaz “rechazamos contundentemente los actos de amenazas e intimidación hacia los miembros de la @AscamcatOficia por parte de los diferentes actores armados que hacen presencia en Norte de Santander. ¡Que la paz no nos cueste la vida!

Así mismo desde la Organización de acompañamiento internacional a líderes, lideresas sociales y defensoras de Derechos Humanos en Colombia IAP ActionPeace, en su cuenta en Twitter: Desde IAP mostramos nuestra preocupación ante las amenazas recibidas a los liderazgos sociales de @AscamcatOficia, quienes hacen un llamado urgente a las instituciones estatales para velar por sus #DDHH #Colombia.