En América Latina, 80 millones de niños en condición de pobreza

0
3760
Rostro de la pobreza que afecta a los niños de América Latina.

Un informe conjunto del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia, Unicef, y la Comisión Económica para América Latina y el Caribe, Cepal, divulgado hace pocos días, revela que en la región existen al menos 80 millones de niños menores de 14 años, que viven en condiciones de pobreza o de extrema miseria.

Señala además el informe que en América Latina, el 45 por ciento de los niños se ve afectado por una privación moderada o grave en sus derechos. Factores como la nutrición, el nivel de ingresos de sus padres, el acceso a agua potable, la calidad de las viviendas, saneamiento, escolaridad entre otros tópicos fueron tenidos en cuenta en la medición.

Agrega el estudio que en la región hay siete millones de niños migrantes, “que no migran por conflictos armados, sino que salen de sus países  para vivir mejor”. María Perceval, directora regional de la Unicef, aseguró además que en estos momentos crece el número de niños que migran por su propia cuenta para huir de la pobreza y la violencia en sus comunidades. De 193 millones de niños que viven en la región, 5.1 millones, menores de cinco años, sufren de desnutrición crónica y 3.9 millones padecen sobrepeso. En Colombia, la cifra de menores de cinco años desnutridos es de 560 mil.

“A fin de eliminar el flagelo de la pobreza infantil, los gobiernos deben integrar las políticas sociales, las políticas de empleo y las políticas macroeconómicas. Esto requiere asignar mayores recursos para promover los derechos de la infancia, asegurar un entorno protector, aumentar la provisión y la calidad de los servicios, como también ampliar los sistemas de protección social”, señala el informe de Cepal y Unicef.