Discurso de la candidata vicepresidencial Ángela María Robledo en la localidad de Bosa en Bogotá
Redacción política
“Soy Ángela María Robledo, representante a la Cámara y de la mano de Antanas Mokus, recorrimos Bogotá y Bosa hace algún tiempo. Trabajando en aquella ocasión, como ahora, por una política de primera infancia y educación para los primeros cinco años de nuestros niños y niñas. Trabajamos por aquella época un programa que se denominaba Acoger, para que en las noches los hijos e hijas de trabajadores nocturnos, recicladores, vendedores ambulantes, pudieran ser cuidados sus hijos.
Por la niñez
“Hoy de la mano de Gustavo Petro venimos a decirles que mantenemos el espíritu de Bogotá humana, como programa y estrategia para proteger al máximo la primera infancia, de garantizarles a las niñas y niños de Bogotá y Colombia sus derechos a ser niños y niñas felices. Queremos que la Bogotá Humana, de Gustavo Petro sea la Colombia Humana, del mínimo vital en el agua, de la salud pública, universal y de calidad, de una educación parar todos y de la garantía de bienestar para los colombianos y colombianas.
“Yo vengo del Valle del Cauca y allí prometimos, lo que fue una realidad en Bogotá, la educación de ciclo inicial para nuestra niñez. Pero también hemos dicho por toda Colombia, la educación pública no será un derecho para unos privilegiados o que cambiemos ese privilegio para otros que no lo han tenido, no. Queremos una educación pública, gratuita y der calidad para todos los jóvenes de país, sin importar su estrato social, ni el lugar de nacimiento, nada. El único requisito es ser joven. Por eso los invito a que se apropien de la propuesta de Gustavo Petro y Ángela María Robledo a la presidencial.
“Queremos una ruta digna en la vida para nuestra juventud. Quiero que lo jóvenes de Bosa, de Bogotá y de Colombia apoyen con su voto, la propuesta para ustedes los jóvenes de la Colombia Humana. Queremos darle un mensaje a las mujeres, las amas de casa, las que cuidamos la vida desde antes de la gestación, que cuidamos la vida en la gestación y que cuidamos la vida desde nuestras casas, decirles que la protección social de las mujeres sea una realidad: la ética del cuidado.
Mujeres
“Las mujeres amas de casa puedan semana a semana constituir en una pensión. Ellas, las mujeres trabajadoras del hogar, las que se desvelan por el cuidado de la vida, trabajan que el presidente de la República y merecen una política de una pensión digan para su vejez.
“Gustavo Petro hizo otra cosa muy importante en Bogotá para las jóvenes y las mujeres, tuvieron reconocimiento de derechos como un valor intrínseco de la democracia, tuvieron el reconocimiento de las políticas públicas con enfoque de género, tuvieron la posibilidad de ser partícipes en las decisiones de política pública. Eso es un reconocimiento que trasforma la sociedad de fondo.
Un nuevo país
“La invitación es que ustedes hagan realidad el sueño de la Colombia Humana en las urnas. Vamos a ganar la primera vuelta y vamos a marcar la ruta para que en la ciudad de Bogotá tenga en un par de años una alcaldesa o alcalde con una visión humana de la ciudad y no como el alcalde que padecemos nosotros en la capital. Un mandatario o mandataria que proteja los recursos naturales, que no haga de la reserva Van der Hammen un potrero para construir edificios, que haga de la vida un derecho y no un negocio.
“Bogotá va a permitir que Gustavo Petro y Ángela María Robledo lleguen a la presidencia de la Republica. Así como hace ocho años, con Antanas Mokus, el mensaje de renovación y cambios hoy se podrá hacer realidad. Pero como todas las tareas importantes el trabajo no para. Necesitamos multiplicar por tres la votación del pasado 11 de marzo. Soy Ángela María Robledo y quiero ser su vicepresidenta”.