Apertura democrática

0
4999
Gabriel Becerra, secretario General de la UP.

Palabras del Secretario General de la Unión Patriótica, Gabriel Becerra

Reciban un cordial saludo de la Unión Patriótica al Festival de VOZ, una verdadera fiesta de solidaridad, humanismo y camaradería. VOZ es la memoria viva de las luchas sociales, es la memoria significativa de las conquistas de los últimos 60 años, es imposible no encontrar las luchas de la juventud y el movimiento estudiantil, de las mujeres, las luchas étnicas. No existe otra perspectiva tan real de la historia desde los intereses del pueblo que las páginas de VOZ.

Durante la mitad de la historia de VOZ se relata el nacimiento de la Unión Patriótica, desde la Uribe y cómo esa fuerza política le ganó al establecimiento y disputó poderes locales. Fue gobierno en esos sitios donde aún hoy se ven las obras y las transformaciones que hizo la UP. En VOZ se pueden ver las políticas sociales en Arauquita por ejemplo, con sus calles, escuelas y hospitales. Pero también VOZ es testigo del sacrificio de hombres y mujeres, incluso de su propio director, Manuel Cepeda, el último senador comunista.

El momento histórico que vivimos también expresa el sentido de la UP, por la paz y la solución política al conflicto. El acuerdo de paz entre el gobierno nacional y las FARC-EP, fue un hecho y ahora nos demanda defender el acuerdo y trabajar por la implementación. La UP no pudo ser aniquilada por el terrorismo de Estado, y hoy estamos ad portas, de iniciar una apertura democrática entendida como un momento crucial para los cambios y el camino al socialismo.

Del Congreso de la UP se decidió la necesidad de abrirle camino a los acuerdos de paz que son transformadores para el pueblo colombiano. El acuerdo es la base de un programa transformador que pueda abrirles el camino a un gobierno de transición, de reconciliación y un gobierno de reconstrucción nacional. Hay una tarea que compromete la entraña de la UP, es derrotar la guerra y abrirle camino a la paz evitando que hagan trizas el acuerdo como pretende la UP.

El otro aspecto fundamental del congreso de la UP fue el perentorio trabajo por la unidad. Unidad del pueblo colombiano con los sectores democráticos, alternativos y revolucionarios de Colombia. La unidad empieza por el ejemplo de los comunistas y los patriotas en convertirnos en una sola fuerza de amplia convergencia, una amplia coalición que le cambie el rumbo al país.

El papel de la UP no es de ser víctima, es poner su legado en función del futuro del pueblo colombiano de cara a la lucha electoral del siguiente año. No tiene sentido la dispersión y la atomización de las múltiples candidaturas presidenciales y en múltiples candidaturas al Congreso. La propuesta de la UP es una candidatura unitaria para la Presidencia. Y para el Senado queremos convocar 100 nombres de personalidades del país y dirigentes sociales capaces de construir una bancada en el senado que pueda acompañar y trabajar mancomunadamente con los compañeros de las FARC.

Compañeros de la redacción del semanario VOZ y compañero Carlos Lozano, gracias por su lucha. Viva la unidad de los comunistas colombianos, concluyó Gabriel Becerra en su intervención.