Renata Cabrales
@RENATARELATA
El pasado 8 de marzo del año en curso, se llevó a cabo en el salón cultural, Manuel Cepeda Vargas, del semanario VOZ, el evento: Mujeres poetas se toman la palabra en defensa del agua y los páramos de Colombia con la participación de destacadas poetas como Patricia Ariza, Yesenia Escobar y Lilia Prieto.
El evento, iniciativa del maestro Calarcá, nace de la idea de dar continuidad al festival de caricatura contra la mega minería, en el cual, 136 caricaturistas de 42 países enviaron sus obras a este Festival de Caricatura que se realizó en Calarcá, Quindío, la exposición de las 100 mejores caricaturas estuvo inspirada en la tierra, la vida y el agua. Cinco caricaturistas del país hicieron la selección de las mejores obras.
El maestro Calarcá, quien hace parte del equipo que lidera esta iniciativa, ha insistido en la importancia de la toma de posición en cuanto a la defensa de la tierra, el agua, como fuente de vida y el medio ambiente en general, de las mujeres artistas y la movilización de estas al lado de muchas otras mujeres en defensa de la madre tierra.
Vale la pena resaltar que la iniciativa nace también de la preocupación por la situación que enfrentamos los habitantes del país debido a la intervención de las transnacionales en nuestro territorio y sobre todo en los páramos de Santurbán y Sumapaz, siendo este el más grande del mundo y debido a su gran importancia es necesario que nos organicemos para defenderlo de las manos depredadoras del capital financiero internacional.
Luego del recital de poemas de las mujeres del panel, escuchamos poemas como:
“como si la noche fuera verde
y yo gimiera entre sus párpados,
como un bosque, como los ecos de un río lamiendo el erguido acantilado
de fiebre, sus orillas…”
de la autoría de Yesenia Escobar. Se llegó al acuerdo de continuar apoyando el Festival Mundial de la Caricatura por la Defensa de los Páramos y el Agua, que el maestro Calarcá, con apoyo de la UIS y del museo de caricatura en México y otros entes dedicados a este trabajo en Colombia, han planteado para el mes de agosto, y cuya apertura se realizará con un ritual de los Mamos de la Sierra Nevada, el 1 de agosto, día de la Pacha Mama. Asimismo se realizará una serie de actividades en varias regiones de Santander.
Por otro lado, en el evento se llevó a cabo la muestra de caricaturas del maestro Arturo Kemches, quien hizo este aporte al Museo de la Caricatura Mexicana sobre Violencia de género y otra de diferentes caricaturistas feministas, con el fin de demostrar que las mujeres también trabajan la caricatura, a pesar de que ha sido un oficio con el cual los hombres han tenido más espacios y oportunidades.