Asesinan a líderes de la Colombia Humana-UP

0
6019
Marcha en repudio al doble asesinato.

Los líderes sociales habían pedido ayuda a la Unidad Nacional de Protección, un celular, un chaleco y un botón de pánico fue la respuesta. Luego de diversas denuncias por amenazas y del asesinato de uno de los hermanos de las víctimas, estos también fueron asesinados

Redacción Derechos Humanos

El departamento del Valle del Cauca ha estado entre los más peligrosos del país para ejercer liderazgo social y político. En el mes de abril, Bryan Borja Pérez, hermano del precandidato de la Colombia Humana-UP, a la Alcaldía de Candelaria, Jonathan Borja Pérez, fue asesinado cuando sicarios le propinaron varios disparos. Según reportes, el asesinato se da como mecanismo para frenar la candidatura de Jonathan. En el mes de diciembre del año pasado, Mariano Cuero Ruiz, quien había participado y pasado el concurso para personero municipal de Candelaria, también fue víctima de la violencia, sicarios le dispararon mientras se encontraba estacionado en una gasolinera.

Casos como los de Bryan y Mariano, se venían denunciando y ponían en alerta a las autoridades por los altos índices de violencia que se habían incrementado, junto a las amenazas a líderes sociales, en particular, a miembros de la coalición Colombia Humana – Unión Patriótica y Polo.

Los crímenes que no paran

El pasado 30 de enero, las amenazas que corrían desde el año anterior sobre los líderes de la colectividad de oposición, se cumplieron. Jhonatan Borja, a quien le asesinaron a su hermano el pasado mes de abril, como represalia por su candidatura a la alcaldía del municipio, fue asesinado junto al líder social Iván Giraldo Fuqueme, quien había aspirado al Concejo de la ciudad.

Ambos adelantaban procesos de denuncia contra la corrupción y en contra del exalcalde Yonk Jairo Torres. Así lo denunció el senador Gustavo Petro, a través de su cuenta en twitter: “Las denuncias de nuestros compañeros asesinados de Candelaria, Valle, iban contra el exalcalde Yonk Jairo Torres, del grupo de Cambio Radical del senador Motoa Kuri, con antecedentes en vínculos con bandas de Buenaventura y acusaciones de fleteo”.

Horas antes del asesinato, los líderes estuvieron en la ciudad de Cali radicando ante la Procuraduría Provincial y la Fiscalía, unos documentos que soportaban las denuncias por corrupción en Candelaria, Valle. Cuando se disponían a regresar a su lugar de origen, recibieron una llamada de presuntos testigos que les manifestaron tener pruebas sobre el contrato 203-13-05-013 firmado el 29 de noviembre del 2019 en la administración del exalcalde Yonk Jairo Torres para adecuar la cancha de fútbol del sector Buchitolo. Contratación que hasta ahora no se ha ejecutado, aseguraron conocidos de las víctimas.

Con los dos líderes se encontraba un contratista, William Montenegro. Las tres personas se trasladaron al encuentro con los supuestos testigos en la vía que de Palmira conduce a Candelaria. En el lugar de encuentro recogieron a los sujetos que luego de subirse al vehículo, le dispararon por la espalda a Iván y a Jhonatan, William que se encontraba en la parte de atrás del carro logró saltar y huir.

Los dos líderes asesinados habían denunciado desde el año pasado el proceso amañado que se adelantaba para elegir personero municipal. En ese proceso que se presionó para que fuera transparente es que queda elegido Mariano Cuero Ruiz, pero un día después de la notificación fue asesinado, como ya describimos.

Los móviles de los asesinos giran en torno a las denuncias de corrupción del poder local en manos de Cambio Radical en el municipio, así lo hizo saber a través de una comunicación, la Junta Patriótica departamental de la Unión Patriótica del Valle del Cauca.

En el marco de las denuncias, la convergencia alternativa y política convocó a una gran movilización social y de repudio a los asesinatos, desde la ciudad de Cali, hasta el parque principal de Candelaria. El funeral de Jhonatan e Iván, estuvo acompañado por líderes de la Colombia Humana – Unión Patriótica y del Polo, tanto del departamento como del nivel nacional. Aída Avella, Gustavo Petro y Alexander López del Polo Democrático, acompañaron el entierro en medio de la multitudinaria presencia de líderes, familiares y amigos, quienes exigían justica y se adelantaran las investigaciones y castigo sobre el crimen múltiple.