Avianca: Un club negocia por los pilotos

0
6934
Pilotos de la aerolínea Avianca. Foto J.C.H.

La aerolínea ha sido denunciada en varias oportunidades por sus mismos trabajadores, de no cumplir la normatividad laboral, perseguir a los sindicatos y desarrollar políticas en detrimento de la calidad de las condiciones laborales

Juan Carlos Hurtado Fonseca

hace unas semanas, varios medios de comunicación han venido difundiendo un conflicto laboral entre una organización de pilotos y Avianca, en el que se discuten temas relacionados con salarios, principalmente.

Para entender el problema, VOZ habló con varios pilotos de la Asociación Colombiana de Aviadores Civiles, Acdac, quienes asocian a alrededor de 500 de ellos y comentan que en las últimas semanas se han afiliado unos 50 más. Según estos profesionales, en la empresa lo que existe es un Plan Voluntario de Beneficios, PVB, como una política unilateral de la administración, que entre otras cosas busca debilitar a la organización sindical, pues ha servido para la eliminación de garantías convencionales como el tiempo en tierra de alimentación y otros que afectaron el bienestar de los pilotos.

Pero como pacto fue ayudado a consolidar por parte de la Organización de Aviadores de Avianca, ODEA, que no es el sindicato, y es la que ahora aparece en una negociación con la administración de la empresa.

Según fuentes de Acdac, Avianca está negociando con un club de pilotos que no representa los verdaderos intereses de la mayoría de ellos, explican que la empresa cuenta con casi 1.300 pilotos, de los cuales la ODEA tiene 170 afiliados; Acdac, 500 y la franja de alrededor de 600 que no pertenece a alguna organización, es la que ODEA dice representar.

Para los aviadores consultados, la ilegitimidad de la ODEA también se da porque la mayoría de los integrantes de su junta directiva, desempeñan cargos administrativos en la empresa, lo que los pone que son juez y parte.

Sin ley ni Dios

“A la compañía le conviene que los acuerdos o imposiciones que hacen con ODEA sean aplicados a los que no están en organizaciones. Lo que muestran en los medios de comunicación no es la organización sindical de pilotos, sino el club de pilotos de Avianca”, explicó un piloto consultado por VOZ, quien además dijo que esas negociaciones le han servido a la firma para desmejorar la convención colectiva: “Ellos negocian bajo lo que llaman la productividad que no es más que plusvalía compuesta, porque aumentan las horas, quitan los tiempos de servicios, así la tal productividad es difícil de medir. Entonces, imponen una cifra. Normalmente si la productividad es superior, el ponderado es menor; y si es inferior, el trabajador paga”.

La compañía no ha querido dar cubrimiento a todos los trabajadores de los beneficios de la convención colectiva, por lo que hay una demanda en la Corte Suprema de Justicia en recurso de casación. “Nos dieron la razón en todo lo de violación, pero el tribunal no se pronunció sobre el beneficio convencional. Hay un elemento del que todos se benefician y es el escalafón, que es entre Avianca y Acdac, pero ni la compañía les hace el descuento ni los otros quieren pagar y el que no se afilia se hace el loco porque está en una zona de confort donde reciben lo que consiguen unos y otros”, explica otro piloto sobre la situación sindical.

Siguen incumplimientos

El PVB, que la empresa dice ser unilateral, la Corte lo declaró como pacto colectivo, y ahora, en la actual negociación, incluyeron algunos componentes de la convención. Acdac también recuerda recomendaciones de la Organización Internacional del Trabajo, OIT, que son explícitas al afirmar que los pactos colectivos no pueden ir en detrimento de los sindicatos.

De la misma manera, son varias las recomendaciones del Consejo de Administración de la OIT en las que se han pronunciado a favor de las peticiones de los trabajadores, pero Avianca hace caso omiso.

Hace algunos años, la Corte Constitucional sentenció que la empresa debía pagar a los sindicalizados los mimos salarios que le habían dado al club. Según los pilotos consultados, eso no se cumple, por lo que hay un proceso ante el fiscal 45 especializado anticorrupción  de Bogotá, contra el expresidente Fabio Villegas porque la fiscal 197 le había imputado cargos por violar el derecho de asociación, a ella le quitaron el proceso y ahora está quieto. Los pilotos también ganaron una tutela, aunque su situación no cambia.

Acdac hace reuniones internas para tomar determinaciones acerca de si hacer un petitorio para negociar una nueva convención colectiva que les permita mejorar la calidad de sus trabajos y salarios, en las que también ven con preocupación los incumplimientos de Avianca.