Barricada Gráfica

0
6145
Mural hecho por la iniciativa Barricada Gráfica.

Jóvenes de la ciudad de Bogotá manifiestan su rechazo a la guerra y exigen al Gobierno nacional el cumplimiento del acuerdo de paz y el cese de asesinatos a excombatientes y dirigentes sociales.

Camila Acosta Cruz

El pasado domingo 1 de septiembre en el centro de la ciudad de Bogotá frente a la plazuela de Las Aguas, se dio inicio a la brigada que lleva por nombre Barricada Gráfica. Durante más de 5 horas de trabajo, quienes integran esta iniciativa realizaron una pieza comunicativa en la que se expresó el descontento frente al reciente regreso a las armas de un sector de la guerrilla de las FARC-EP, a consecuencia de la falta de voluntad del gobierno en cabeza del presidente Iván Duque para garantizar el cumplimiento de lo pactado entre esta guerrilla y el Estado colombiano, así como el asesinato sistemático de excombatientes, líderes y lideresas sociales en el país.

Jóvenes de diferentes contextos como el universitario, secundarista y laboral, cuya participación y acción se desenvuelve en escenarios tales como el trabajo en el barrio, con los trabajadores independientes y alrededor de la lucha por una educación crítica y de calidad, convergen en esta brigada que aspira convertirse en una propuesta alternativa de comunicación para la capital.

Con diferentes apuestas gráficas, este grupo de jóvenes busca divulgar e invitar a reflexionar sobre los asuntos de la agenda política que competen a la juventud de la ciudad, por la necesidad urgente de que las y los jóvenes tomen una postura frente a las problemáticas sociales que los aquejan, incluyendo el contexto en el que se desenvuelve el conflicto y los anhelos de paz de la sociedad colombiana.

La iniciativa inició con la realización de un mural en el centro de Bogotá, en cuya superficie se lee el mensaje: “A la paz hoy y mañana le decimos sí”. Tal como lo advierte la frase, el trabajo fue realizado por jóvenes con claras convicciones de revelar y mantener vigentes las disputas en torno a la construcción de la paz.

El objetivo de estos jóvenes es realizar brigadas de denuncia, propaganda y expresión de consignas y mensajes que desenmascaren factores que encubren la realidad e impiden la toma de conciencia, para acabar con el escepticismo y la conformidad política.

En una ciudad como Bogotá, contaminada visual y auditivamente con vallas y anuncios que aluden a la politiquería, al comercio y al consumo sin límite, la apuesta de Barricada Gráfica es, en el marco del derecho al uso, acceso y disfrute de la ciudad, permitirles a sus habitantes jóvenes encontrar escenarios libres de violencia y con una fuerte apuesta por la transformación social y la paz.