José Norbey Ramírez
Barrios Unidos es una localidad de Bogotá con 280 mil habitantes, aproximadamente. En téminos económicos, su población se encuentra en los estratos 3, 4 y 5 fundamentalmente, sin embargo, con el problema de la pandemia han salido a relucir varios problemas que si bien es cierto se han atendido, también están en otras localidades.
- Pobreza oculta. Muchas personas que viven solas no reciben atención ni familiar ni del Estado.
- Algunos barrios de la localidad se destacan por tener una población adulta mayor que no recibe pensión ni ayuda del Estado. Han quedado en desplazamiento convirtiéndose en habitantes de calle.
- Existe un comercio de tiendas de barrio que está siendo desplazado por las tiendas D1 y Justo y Bueno, lo que conlleva a quitarle a muchas personas su medio de subsistencia.
- Se destaca un comercio de pequeños y medianos propietarios de talleres – muebles- venta de repuestos etc., que no han recibido ayuda alguna (créditos, auxilios). Estas pymes generan empleos de 2 a 5 personas, cada una, que en este momento no cuentan con un ingreso seguro.
- En cuanto a salud en contagios de coronavirus, había 26 contagiados al 25 de abril, que si bien es cierto se cuenta con alguna infraestructura hospitalaria esta es privada, lo poco público que existió fue totalmente desmantelado.
- Hay una franja de personas vulnerables como son vendedores ambulantes, focos de prostitución en el 7 de agosto y de migrantes venezolanos que generan inseguridad y mayor demanda de atención a sus necesidades.
- Una de las grandes dificultades que se presentan en esta coyuntura es la centralización por parte de la Alcaldía Mayor para atender toda la problemática que se presenta. No se cuenta con los lideres de la localidad para buscar y dar soluciones más concretas y urgentes a los grandes problemas que se presentan.
La Junta Administradora Local se reúne y hace control político, pero no ha sido posible brindar mayor atención por lo ya expuesto. Se espera que, con el nombramiento y ya posesionado alcalde, Antonio Carrillo, se pueda atender de manera pronta y eficaz los problemas, de lo contrario podemos estar al borde de protestas por parte de personas y organizaciones que están a la espera de soluciones.