Bavaria negoció y acordó

0
4234
Planta de Bavaria.

A punto de ir a un tribunal de arbitramento estuvo el conflicto laboral en esta cervecera

Un aumento salarial del IPC + 1.5% por cada año de la convención; contrato a término indefinido para 17 trabajadores; adjudicación de 50 becas estudiantiles para las familias; ajuste en los espacios de diálogo social; 78 préstamos para vivienda; 31 préstamos para vehículos; bono por cumplimiento de metas que va desde 4 a 14 días; reconocimiento de antigüedad para los trabajadores de la antigua Leona desde 15 de mayo de 2000; cambio de escalafón para 29 trabajadores y aumento de los beneficios económicos logrados en negociaciones pasadas con el IPC; fueron algunos de los logros de la pasada negociación de los trabajadores de Cervecería del Valle y Bavaria, representados en los sindicatos Utibac y Sinaltrainbec.

La negociación duró dos meses y 11 días. Su etapa de arreglo directo inició el 4 de septiembre, y ambas convenciones se firmaron el pasado 15 de noviembre, para una vigencia de dos años.

La Agencia de Información Laboral, informó que de las convenciones se beneficiarán tanto los 850 trabajadores de las dos organizaciones sindicales, como el resto de trabajadores no sindicalizados, ya que los beneficios de las convenciones los acoge también el pacto colectivo que existe en Bavaria.

Carlos Ortiz, presidente de Sinaltrainbec; y José Otálora, presidente de Utibac, coincidieron en señalar las dificultades que inicialmente tuvo la negociación, toda vez que la empresa en principio no quiso a aceptar las peticiones de los trabajadores, por lo contrario, quería quitarles beneficios y garantías obtenidas en negociaciones anteriores. Sin embargo, el buen manejo por parte de los negociadores sindicales logró que al final la empresa desistiera de este propósito.

Es de anotar que al final de la dilatada negociación los afiliados a las dos organizaciones sindicales alcanzaron a votar entre tribunal o huelga. Se votó la opción del tribunal, que no prosperó porque al día siguiente la empresa acordó negociar y la documentación del Tribunal no se alcanzó a entregar.

La convención colectiva en Bavaria implicó en esta ocasión mejora en los espacios de diálogo social, pues se hizo un acuerdo para profundizarlos, con reuniones y encuentros más frecuentes.

Frente a este punto, los dirigentes sindicales afirmaron que anteriormente se hacían las reuniones, pero no se llegaba a ningún arreglo. Las peticiones no tenían respuesta y quedaba el sinsabor de no saber qué pasaba con los temas tratados.

La primera reunión se hará antes de que termine este año, y la segunda se realizará antes del 31 de marzo del 2018. En estos encuentros se tratará el tema de la reglamentación para los préstamos y las becas acordadas en la convención.