La plazoleta enmarcada con la sede de gobierno, Gobernación, Alcaldía y Concejo, de Bucaramanga, estuvo engalanada con pendones con las imágenes de mujeres símbolos de lucha por la libertad del pueblo. Rememoran a la Pola, Antonia Santos, María Cano.
Sobresalen las imágenes de las hermanas Mirabal, llamadas (las mariposas) ejemplo de valentía contra la dictadura de Rafael Leonidas Trujillo y el imperialismo, así reza el texto de esta gran pancarta.
A las 9 de la mañana del pasado 23 de noviembre, van tomando asiento decenas de mujeres venidas de varios rincones de Colombia. Se abre el cabildo con las voces de 300 mujeres que entonan al unísono la bella canción: “mis derechos de mujer”, de la cantante nicaragüense Norma Elena Gadea. Melodía que se está convirtiendo en himno porque convoca a la lucha de las féminas que exigen respeto y derechos.
Todas las intervenciones coincidieron en la defensa de los acuerdos de La Habana entre las FARC y el Gobierno colombiano. También exigen el desmonte del paramilitarismo, rechazo a las medidas económicas del gobierno, además de garantías y respeto por la vida de los líderes y lideresas populares que trabajan por los derechos humanos.