Campesinos del norte del Cauca víctimas de montaje judicial

0
727

Detenidos ocho campesinos del municipio de Caloto, entre ellos dirigentes agrarios y del movimiento Marcha Patriótica.

9262801661_0188e05f9e_o

Corporación Colectivo de Abogados Suyana

En desarrollo de operaciones realizadas por funcionarios de la Fiscalía General de la Nación dirigidas desde la ciudad de Bogotá D.C, detención arbitraria de líderes comunitarios Rigoberto Guarín Vallejo, José Orlando Angen Quintero, Noreida Del Carmen Trejos Bueno y Wilson Castrillón Candela, quienes han sido directivos e integrantes de la Asociación de Trabajadores Pro Constitución Zonas de Reserva Campesina de Caloto – Astrazonacal, de la Federación Sindical Unitaria Agropecuaria Fensuagro CUT, del Proceso de Unidad Popular del suroccidente Colombiano-Pupsoc, y el Movimiento Político y Social Marcha Patriótica en el Departamento del Cauca, Fernando Echeverri Vásquez, Néstor Vidal Cevallos, Cristian Adolfo Prado Fernández y José Ul Mestizo, campesinos e indígena de la zona, configura un nuevo hecho de persecución política en contra del Movimiento Político y Social Marcha Patriótica mediante la modalidad de montajes judiciales.

De acuerdo a denuncias recibidas recientemente:

Hechos

Jueves 10 de marzo del 2016

Santiago de Cali, Departamento del Valle del Cauca, a las 11:00 de la mañana, cuando el señor Rigoberto Guarín Vallejo, líder campesino de la zona de Caloto en el Cauca, se disponía a asistir a una cita que tenía programada con un fiscal de la ciudad de Bogotá, supuestamente para realizarle una entrevista judicial con el fin de cerrar un caso. En el momento que llega al lugar y se identifica un funcionario de la policía judicial le informa acerca de la orden de captura en su contra; de la misma forma sucedió la detención del señor Wilson Castrillón Candela quien también fue citado para cumplir con una supuesta entrevista pero se encontró con una orden de captura en su contra.

Municipio de Dosquebradas Risaralda, cuando la señora Noreida Trejos Bueno comunera de Caloto se encontraba visitando a su hijo en este municipio, funcionarios de la policía judicial tras adelantar un procedimiento de allanamiento en la casa donde se alojaba procedieron a hacer efectiva una orden de captura en su contra.

José Orlando Ángel Quintero, Fernando Echeverri Vásquez, Néstor Vidal Cevallos, Cristian Adolfo Prado Fernández, José Ul Mestizo Campesinos e indígena de la zona quienes fueron capturados con engaños por parte de los investigadores de la fiscalía.

La Fiscalía 19 especializada de Bogotá les imputa los cargos de Rebelión Artículo 467 del C.P, Concierto para delinquir Artículo 340 del C.P, Homicidio agravado Articulo 103 del C.P.

Señalando, que:

Rigoberto Guarín Vallejo, identificado con C.C. No. 741185418, expresidente de la Asociación Campesina del Municipio de Caloto es un líder comunitario e integrante, del Proceso de Unidad Popular del Sur Occidente Colombiano, la Red de Derechos Humanos «Francisco Isaías Cifuentes» y del Movimiento Político y Social Marcha Patriótica en el Departamento del Cauca.

José Orlando Ángel Quintero, identificado con C.C. No. 17700162, expresidente de la junta de la vereda el Pedregal es un líder comunitario e integrante, del Proceso de Unidad Popular del Sur Occidente Colombiano, y del Movimiento Político y Social Marcha Patriótica en el Departamento del Cauca.

Noreida Trejos Bueno, identificado con C.C. No. 25367380, comunera e integrante, del Proceso de Unidad Popular del Sur Occidente Colombiano y del Movimiento Político y Social Marcha Patriótica en el Departamento del Cauca.

José Ul Mestizo, Comunero de la vereda Pajarito del resguardo indígena de Huellas del Municipio de Caloto aun no entiende la gravedad de las acusaciones que hace la fiscalía ya que su español es escaso, solo se comunica en idioma Nasa Yuwe.

Wilson Castrillón Candela, Fernando Echeverri Vásquez; Néstor Vidal Cevallos; Cristian Adolfo Prado Fernández; son campesinos del Norte del Cauca.

Rechazamos de manera contundente las reiteradas acciones de persecución política y montajes judiciales por parte del estado colombiano a quienes son integrantes del movimiento social y político Marcha Patriótica.

Responsabilizamos

Al Estado Colombiano en cabeza del señor Juan Manuel Santos Calderón, a la Gobernación del Departamento de Cauca en Cabeza de Óscar Rodrigo Campo Hurtado, la dirección de la Fiscalía General de la Nación en cabeza de Eduardo Montealegre Lynett por la persecución y los montajes judiciales a los cuales están siendo sometidas las organizaciones sociales del Departamento del Cauca en especial el Movimiento Político y Social Marcha Patriótica.

Exigimos

Se brinden las garantías necesarias para ejercer el derecho a la oposición política en Colombia así como también condiciones para las organizaciones sociales, su integridad, su derecho a la asociación sin ningún tipo de persecución política o judicial.

Responsabilidad estatal frente a los derechos a la vida, la libertad, la seguridad personal, la integridad física y psicológica, la intimidad personal, familiar y su hogar, al trabajo, la organización, la honra y reputación y a la libre movilidad de Rigoberto Guarín Vallejo, José Orlando Ángel Quintero, Wilson Castrillón Candela, Noreida Trejos Bueno, del Proceso de Unidad Popular del Sur Occidente Colombiano y del Movimiento Político y Social Marcha Patriótica en el Departamento del Cauca, así como también Fernando Echeverri Vásquez, José Ul Mestizo, Néstor Vidal Cevallos, Cristian Adolfo Prado Fernández; campesinos del norte del Cauca, que se están viendo afectados por la acción arbitraria y montajes judiciales de las instituciones judiciales del Estado Colombiano.

Al estado colombiano

El inmediato cumplimiento de las reiteradas recomendaciones que sobre el respeto y acatamiento del Derecho Internacional de los Derechos Humanos ha formulado la Comisión de Derechos Humanos de las Naciones Unidas, La Comisión Interamericana de Derechos Humanos de la OEA y demás organismos internacionales.

Adelantar las medidas necesarias para lograr garantizar los derechos a la vida, la seguridad personal, la integridad física y psicológica, la intimidad personal, a la libre movilidad del señor Marino Grueso Obregón y demás integrantes de Movimiento Étnico y Popular del Pacifico -Moepp, del Partido Político Unión Patriótica, del Proceso de Unidad Popular del Sur Occidente Colombiano y del Movimiento Político y Social Marcha Patriótica en el Departamento del Cauca, que se están viendo afectados por la acción del Estado Colombiano.

Desarrollar las acciones legales necesarias para determinar las responsabilidades colectivas e individuales por las violaciones al Derecho Internacional de los Derechos Humanos, consagrados en los hechos de esta Denuncia Pública.

A la gobernación del Cauca

Adelantar las medidas necesarias para lograr garantizar los derechos a la vida, la seguridad personal, la integridad física y psicológica, la intimidad personal, a la libre movilidad del señor Rigoberto Guarín Vallejo, José Orlando Ángel Quintero, Wilson Castrillón Candela, Noreida Trejos Bueno, del Proceso de Unidad Popular del Sur Occidente Colombiano y del Movimiento Político y Social Marcha Patriótica en el Departamento del Cauca y demás campesinos víctimas de montajes judiciales, que se están viendo afectados por la acción del Estado Colombiano.

Desarrollar las acciones legales necesarias para determinar las responsabilidades colectivas e individuales por las violaciones al Derecho Internacional de los Derechos Humanos, consagrados en los hechos de esta Denuncia Pública.

A la Defensoría del Pueblo

Cumplir con su papel institucional de velar por la garantía y el respeto a los derechos constitucionales a la vida, la seguridad personal, la integridad física y psicológica, la intimidad personal, a la libre movilidad del señor Marino Grueso Obregón y demás integrantes de Movimiento Étnico y Popular del Pacifico -Moepp, del Partido Político Unión Patriótica, del Proceso de Unidad Popular del Sur Occidente Colombiano y del Movimiento Político y Social Marcha Patriótica en el Departamento del Cauca, que se están viendo afectados por la acción del Estado Colombiano.

Desarrollar las acciones legales necesarias para determinar las responsabilidades colectivas e individuales por las violaciones al Derecho Internacional de los Derechos Humanos, consagrados en los hechos de esta Denuncia Pública.

Solicitamos

A la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (Oacnudh)

En el marco del cumplimiento de su mandato, prestar toda su gestión para que las actuaciones del Estado Colombiano se apeguen a las Normas internas y externas que se ha comprometido a respetar y que se inicien las investigaciones a que haya lugar por el desconocimiento de las mismas.

Instamos a los organismos de Derechos Humanos y Organizaciones populares a mantenerse atentos y alerta la critica situación de Derechos Humanos que está afrontando el departamento del Cauca.

12 de marzo de 2016