El capital no tiene ética

0
6109

Carlos A. Lozano Guillén

El capitalismo no tiene ética; también es inhumano por naturaleza. Sus normas solo le permiten tener intereses de clase que están por encima de la sociedad. Les importan sus negocios, proteger su capital, sus utilidades y la plusvalía que genera la explotación de la fuerza de trabajo. Como dicen varios teóricos marxistas, en el capitalismo no existen códigos morales ni éticos. Sus decisiones políticas están determinadas por los negocios.

En la República Bolivariana de Venezuela, por ejemplo, decidió el capitalismo, no solo nacional sino internacional, que el gobierno bolivariano es una amenaza para su poder económico y que por ende debe desaparecer. Acuñaron el concepto de la “amenaza castrochavista” y bajo ese argumento decretaron el estado de anormalidad y de destabilización del gobierno constitucional, originado en el sufragio universal.

El plan golpista es internacional, está orquestado desde Washington y por la derecha a nivel planetario, incluyendo a Santos. Las bandas terroristas, llamadas guarimbas, están organizadas por la derecha y financiadas con dólares.

A la Casa Blanca, a la derecha europea y latinoamericana se le antojó que Nicolás Maduro debe abandonar el gobierno y por eso no vale salida política alguna, para ellos la única es el retiro del mandatario, por vía concertada o violenta. No valen los argumentos ni las propuestas. Quieren elecciones y el gobierno convoca para diciembre las regionales y para el 30 de julio las de la Constituyente Ciudadana, pero no las aceptan. Quieren es acabar el proyecto bolivarianao que abordó la solución social de ingentes problemas de los más humildes, afectando intereses de la oligarquía criolla y transnacional. Por eso es inviable el gobierno de Maduro y la revolución bolivariana.

Acuden a todo tipo de acciones, legales e ilegales. Movilizaciones violentas, donde las guarimbas, muy bien financiadas e integradas con muchachos pagos, se dedican a la violencia, al desorden y a asesinar personas sin ninguna consideración. “Más de cien muertos en las protestas de Venezuela”, dicen los titulares de la “gran prensa”, la mayoría de ellas de responsabilidad de los manifestantes de la oposición. Muy pocas de la Fuerza Pública y son rechazadas por los voceros del gobierno que han anunciado sanciones para los responsables.

Gobernantes derechistas del continente llegan a Caracas a alentar las protestas violentas y no tienen problema de posar con encapuchados guarimberos que se preparan para atacar a ciudadanos inermes y bienes públicos. Eso les parece bien a esos vagos como los llamó Maduro. Son razones para que se incremente la solidaridad con Venezuela y el apoyo a la Constituyente Ciudadana.

carloslozanogui@outlook.es

@carloslozanogui