Entre alegrías y cánticos se vivió en la tradicional ciclovía en Bogotá, una de las actividades pedagógicas y deportivas por la Colombia Humana.
Jenny Maria Solis Roa
@Jemasolis
La última semana antes de votar la segunda vuelta, las “ciudadanías libres” concepto acuñado por el candidato a la presidencia Gustavo Petro en sus ya conocidos discursos, en cada una de las localidades de la capital del país, se han dispuesto a salir a las calles a exponer y explicar en detalle las propuestas de la Colombia Humana, sobre todo en los sectores en dónde la llamada ola verde se impuso en los pasados comicios de la primea vuelta presidencial.
El trabajo articulado y con admirable organización y pluralidad, se ha volcado al trabajo decidido para sumar votos suficientes que garanticen el triunfo de Gustavo Petro y Ángela Maria Robledo para ocupar la Casa de Nariño por lo próximos 4 años y con ello, ampliar las posibilidades de una era de gobiernos alternativos y progresistas que conduzcan al país hacia una verdadera paz con justicia social, garante de derechos y libertades y dispuesta a dejar atrás años de corrupción, clientelismo y narco paramilitarismo.
Es así como en medio de caminatas, caravanas, volanteo, jornadas en bicicleta y reuniones con diversos sectores sociales y testigos electorales, se mueve la campaña por la Colombia Humana en Bogotá, redoblando esfuerzos con acciones pedagógicas y culturales para lograr imponerse como la mayor votación del páís. La mayoría de las localidades cuentan con un equipo de voluntarios de la campaña que se organizaron para promover iniciativas que llamen la atención del público votante que aún sigue indeciso.
Suba, es una de las localidades que se ha empeñado en sacar adelante estas acciones que garanticen la victoria este próximo 17 de junio. Los nodos dispuestos en la localidad, en especial el grupo ubicado en el barrio Ciudad Jardín Norte han llevado a cabo un trabajo colectivo de gran importancia que ha sido incluso reconocido por los demás equipos de la localidad y que todos los días después de la primera vuelta, se han tomado los barrios con diversas actividades para mostrar las propuestas de la Colombia Humana.
Entre varias actividades, las caminatas por los barrios de la localidad con voluntarios de la campaña de la Colombia Humana de diversos sectores, han tenido como propósito el diálogo con los residentes, los tenderos y transeúntes que entre la desconfianza y la motivación, escuchan lo que implicaría una Colombia liderada por Gustavo Petro y Ángela María, a la vez que se hace entrega masiva del periódicos y publicidad.
El carnaval en bici, se tomó la ciclovía por la Avenida Boyacá el pasado 10 de junio entre 10:00am y 2:00pm, entre la calle 134 y la Calle 170, bicis decoradas con bombas y serpentinas multicolor, arengas y alegría, jóvenes, niños y en general personas de todas las edades, irrumpieron este espacio histórico de las familias de la capital, para compartir la propuesta de Gustavo y Ángela Maria, haciendo varias paradas pedagógicas en su recorrido para la entrega de periódicos y la charla con los comerciantes y deportistas del sector. La jornada que se dio entre insultos y masivos cariños duró 4 horas, en medio de cánticos que llamaban a la fraternidad y la unidad “con Mockus y los verdes, Petro Presidente” la entrega de afiches y periódicos y el compartir con cientos de ciudadanos que sueñan con un cambio en Colombia y que contó con el acompañamiento de la Guardia Indígena del Cauca.
En centros comerciales como el Bulevar Niza y Unicentro, estaciones de Transmilenio como Prado Veraniego y Calle 127, el grupo de Ciudad Jardín Norte, día tras día se ha tomado estos espacios en una campaña pedagógica, creativa y decida a tener por primera vez en la historia de Colombia un presidente como Gustavo Petro y una vicepresidente como Ángela Maria Robledo, ambos con una excelente experiencia parlamentaria y con una incuestionable vida política y académica. Una candidatura decente, ética y consciente de los cambios que requiere Colombia, son la motivación para que las calles de Bogotá y el resto de las ciudades del país, se sigan vistiendo de color y alegría por multitudes de todos los sectores que se disponen para un acuerdo sobre lo fundamental que garantice la victoria este 17 de junio.