Carpa por la dignidad

0
778
Asamblea de trabajadores de Sintraquim en Bogotá.

Según el sindicato, la administración de la transnacional Plasticaucho Colombia S.A. impone una subordinación absoluta, manteniendo constantemente la amenaza de despidos y sanciones disciplinarias de suspensión del contrato de trabajo.

Asamblea de trabajadores de Sintraquim en Bogotá.
Asamblea de trabajadores de Sintraquim en Bogotá.

La transnacional Plasticaucho Colombia S.A. que impone un tiempo de cinco años de vida laboral a sus trabajadores, se niega a negociar el pliego presentado en junio de 2014, por el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Industria Química y/o Farmacéutica de Colombia, Sintraquim. Para la entidad no ha pesado la sanción del Ministerio del Trabajo con una multa de mil ciento cincuenta y nueve millones ochocientos treinta mil pesos 1.159.830.000.

Con la afiliación al sindicato de los trabajadores de esta empresa, se inició un proceso de abuso de poder administrativo en su contra, llamándolos a descargos permanentemente para justificar los seis despidos que hasta el momento hay.

También se encuentran sancionados con suspensión de los contratos la gran mayoría de los afiliados, con sanciones de 15 y 20 días, por cumplir a cabalidad el reglamento de trabajo al no laborar los días festivos y dominicales del mes de diciembre, de obligatorio descanso de acuerdo con el reglamento de trabajo y la legislación laboral colombiana.

Según el sindicato, la administración de la empresa impone una subordinación absoluta, manteniendo constantemente la amenaza de despidos y sanciones disciplinarias de suspensión del contrato de trabajo.

Frente a los constantes atropellos los trabajadores instalaron una carpa en las afueras de la empresa en Yumbo, Valle del Cauca, desde el pasado 18 de enero, con el fin de rechazar las agresiones, exigir respeto a sus derechos, y el reintegro de los despedidos y los sancionados con la suspensión del contrato.