Caín de América
Luis Almagro, el uruguayo presidente de la OEA, ha hecho bien su trabajo de dividir a nuestros países de América Latina, desde el mugroso papel que jugó en Punta del Este – Uruguay -contra Cuba (31 de enero de 1962) siguiendo las órdenes del maldito imperio, que ahora se lanza contra Venezuela y arrodilla a quienes les gusta estar arrodillados y pelear entre hermanos. Por esto, Almagro se merece la distinción de Caín de América. Mercedes de Álvarez (vía Internet).
Pastorcillo peligroso
Es aberrante para la sociedad que personas comunes se sientan investidas de poderes divinos para amenazar y poner en riesgo las vidas de quienes valientemente osan criticar sus actuaciones dolosas en el nombre de dios. Y eso ocurre con el “pastor” de una de las sectas religiosas radicadas en Cartagena y que compiten no por el número de almas que supuestamente van a salvar sino por su voracidad para captar inmensas sumas de dineros a costa de sus domeñadas y mentalmente entumecidas ovejas. Y esa fue la chispa que prendió la mecha de la soberbia del “pastor” Miguel Arrázola, de la secta Ríos de Vida ante las denuncias del periodista Lucio Torres, de la Ciudad Heroica. Ahí están plantados de cuerpo entero los seguidores del Centro Democrático que más bien podría llamarse Centro Plutocrático, partiducho que solo capta en sus filas lo más oscuro, retrógrado e incauto de la sociedad, como son esas sectas religiosas de garaje, impulsoras del no a la paz humana y sí a la paz de las tumbas en el pasado plebiscito. El pueblo raso, los de abajo, tenemos la misión histórica de superar el concepto simplista de que democracia solo es votar por los candidatos que otros nos imponen y ahora con designación divina, tal como parece ser la propuesta del uribismo de lanzar al citado “pastor” como candidato a la alcaldía de Cartagena, y comenzar a marcar territorio de independencia y autonomía popular. Mucho cuidado, pues además de existir muchos pastorcillos mentirosos, existen también pastorcillos peligrosos como lo es Miguel Arrázola y su empresa familiar Ríos de Vida. Luis E. Chaparro (vía Internet).
Saludos
Reciban un fraternal saludo de paz y bendiciones. Los y las colombianas, así como un grupo de peruanos, mexicanos, cubanos y venezolanos amigos de la patria de Camilo Torres Restrepo, que vivimos en Guadalajara, lamentamos la tragedia que ha sacudido desde el 30 de marzo a nuestros compatriotas en Mocoa, Putumayo. Lamentablemente Colombia tampoco está preparada para este tipo de eventos naturales, por lo que es urgente que actualicen los planes básicos de ordenamiento territorial como lo sugieren los directivos e integrantes del Instituto de Estudios Urbanos de la Universidad Nacional de Colombia. Ojalá desde los principales medios de comunicación en Colombia, así como desde las directivas, militantes y simpatizantes de los partidos políticos, sobre todo de quienes más impulsan el cambio, la paz y la justicia social, como el Partido Comunista Colombiano y el Polo Democrático Alternativo, se insista en el tema de la prevención. Un saludo respetuoso a todos los familiares de las víctimas en Mocoa. Seguramente aquí en México, como en todos y cada uno de los países de esta patria grande que José Martí llamó nuestra América, continúa la ayuda hacia Colombia y en particular hacia nuestros hermanos de Mocoa y el Putumayo. Atentamente, Fernando Acosta Riveros, colombiano-mexicano, simpatizante del proyecto político de paz y justicia social (vía Internet).