Cartas

0
5840

Diario más mentiroso

Reunidos en Bilbao, España, más de medio centenar de organizaciones de amistad con Cuba confirieron al diario español El País el Premio al Medio de Comunicación más Mentiroso contra la República de Cuba. Diario amigo de guarimberos venezolanos y de damas del cheque en blanco, aplausómetro de las bombas inteligentes y ariete ideológico para las intervenciones de la OTAN. En definitiva: amigo, muy amigo de los enemigos de los pueblos. También será enviada a Juan Luis Cebrián, dueño del grupo Prisa, a la sazón miembro del club Bilderberg, “donde comparte mesa, mantel y objetivos de guerra con los Rockefeller, Rothschild, el FMI y otros vampiros y sanguijuelas de las economías de los pueblos”. A ambos exigiremos, en nombre de la libertad de prensa y de información, conceptos vacíos en boca de quienes son verdaderos depredadores de las mismas, que den a conocer a sus lectores tan insigne reconocimiento en las páginas de su propio diario. El movimiento solidario con Cuba hará llegar también su resolución a la patronal del sector y a otras asociaciones, a las cuales califica de entes ligados a los mismos intereses e ideología que El País: los de las oligarquías golpistas y los gobiernos de las grandes potencias. Álvaro Molina (vía Internet).

Las FARC cumplieron

A miles de colombianos que residimos en el exterior nos alegró que las FARC-EP y el gobierno del presidente Juan Manuel Santos Calderón conversaran en La Habana, Cuba y suscribieran acuerdos de paz. Hasta el momento observo que la dirigencia y los militantes de las FARC están cumpliendo lo que prometieron y acordaron. Me pregunto: ¿Cuándo el gobierno del presidente Santos Calderón empezará a promover la justicia social, que es elemento básico para lograr la paz en Colombia? Me refiero concretamente a la situación de la educación popular. Pareciera que las autoridades, aferradas al llamado neoliberalismo cambian una reforma educativa por una reforma laboral y de paso castigan a los profesores y maestras inconformes. Es decir, se continúa criminalizando la protesta social y seguimos… bueno, siguen los gobiernos en la etapa de simulación. Se habla mucho de paz y democracia, pero qué lejos estamos, si lo más importante, que son la educación y la salud, van en camino de colapsarse. Ojalá rectifiquen y las fuerzas políticas progresistas y las mujeres y hombres independientes puedan incidir en lograr una educación incluyente, igual que un sistema de salud responsable que beneficie a toda la población colombiana. Atentamente, Fernando Acosta Riveros. Guadalajara, Jalisco, México.

Pobre salud

Todo indica que la empresa que compró a Cafesalud, de solo dos proponentes, resultó ser bastante díscola para utilizar un término benigno. Está contaminada y, al menos, varios de sus representantes tienen que ver con el colapso de la salud en Colombia. No está demostrada la capacidad de la compradora. Si es así, la pobre Cafesalud seguirá en crisis y los que pagarán las consecuencias son sus afiliados, trabajadores y trabajadoras de carne y hueso que están sufriendo las duras y las maduras sin la atención que merecen. Pablo Díaz (vía Internet).