Cartas

0
7441

La ultraderecha es más peligrosa

Antes y después del genocidio de la Unión Patriótica, el Partido Comunista Colombiano y del movimiento sindical clasista, la corrupción se disparó que penetró hasta los tuétanos a un alto grado en todos los poderes de la administración pública, que ni el poder de justicia escapó, muy hipotéticamente el paramilitarismo juega su papel criminal de desplazar, de asesinar a todo el que piense y esté en contra de las políticas  neoliberales y de las transnacionales, todas las riquezas habidas y por haber, con la bendición de los títeres gobernantes de nuestro país que sin ningún pudor, los falsos positivos judiciales funcionan puntualmente, lo que no sucede con los ladrones y corruptos de cuello blanco, que si de pronto los juzgan los premian, les dan casa por cárcel.

Es hora que el pueblo, trabajadores estatales, campesinos, demócratas, indígenas, afros y todos los sectores inconformes, con este régimen neoliberal, con una izquierda unida eligiendo un gobierno de transición que defienda la implementación de los acuerdos de paz con justicia social derrotando a los enemigos de la paz, en las urnas para el año 2018, que los corruptos le devuelvan al estado todo lo que le pertenece al pueblo y si la justicia opera que los manden a las cárceles para que paguen por todas sus fechorías. La Unión Patriótica es la alternativa del poder. Bonifacio Medina (vía Internet)

Influencias del poder

Al Fiscal General de la Nación, Néstor Humberto Martínez, le corresponde explicarle a la nación quiénes influenciaron el nombramiento del Director Nacional Anticorrupción, Luis Gustavo Moreno, increíble sobreviviente a la prueba del polígrafo y quien se había rodeado de connotados políticos, magistrados, investigadores, académicos y periodistas; a corta edad. Abogado reconocido. autor del libro El Falso Testimonio, defensor del exgobernador de Antioquia, Luis Alfredo Ramos. La Corte Suprema de Justicia tendrá que poner la lupa en este proceso, por haber tenido defensores del calibre de Gustavo Moreno y Luis Pinilla, y según Noticias Uno, del día 3 de julio, este proceso tiene pruebas sustanciales en contra del exgobernador. Gozando de la máxima confianza del Fiscal, lo encargó de procesos como el de Odebrecht, Reficar, el del cartel de la chatarra, al cual están vinculados Tomás y Gerónimo Uribe Vélez. La justicia es pilar relevante en cualquier sociedad para la buena marcha de la democracia. Alarmante y penosa la impunidad que según el mismo fiscal, llega al 99%. La academia debe intervenir en la reforma a la justicia, introduciendo filtros y controles rigurosos para elegir altos funcionarios, idóneos, experimentados y de gran probidad para que la ciudadanía recobre la credibilidad en ella, y obtenga la democracia del nuevo país en paz y progreso para todos. Omar León Muriel Arango (vía Internet).

El papel de VOZ

Después de soportar los crueles rigores de las dictaduras de Ospina Pérez, Laureano Gómez y Rojas Pinilla en la época de los años 50, el Partido Comunista fundó VOZ de la Democracia que orientó el plebiscito y desde ese momento VOZ ha sido difusor y propagandista y defensor de los intereses del pueblo. Soy lector y difusor de nuestro periódico. El homenaje por los sesenta años hay que hacerlo a VOZ de la Democracia, VOZ Proletaria y VOZ y a sus directores que no se han dejado intimidar de las pretensiones de esta oligarquía. Bien lo dijo Lenin: “El Partido Comunista debe tener un periódico que sea la chispa de la gran llama de la unidad y la revolución”. José Domingo Barragán (vía Internet).