El aumento del delito
Cada día es más alarmante el aumento del delito en Colombia, producto de la crisis social, situación que es aprovechada y explotada por una prensa que nos acostumbró al alarmismo, al terror de la inseguridad, y a la desconfianza entre nosotros mismos; esto vende y la prensa mercantilista lo sabe y manipula. El problema carcelario es aberrante por el sobrecupo que cada día se incrementa porque es transitorio dado que el Estado supuestamente no está en capacidad de absorber, lo que constituye al delito en un círculo vicioso y repetitivo. Hago desde esta tribuna una propuesta que puede ser tenida en cuenta por los legisladores progresistas. Desde el Ministerio del interior y de Justicia, se podría gestionar para que se elimine el actual sistema carcelario obsoleto y se constituyan “Centros de Rehabilitación Productiva” a partir de la confiscación de grandes latifundios improductivos de terratenientes y narcos para conformar granjas agropecuarias dotadas para la permanencia del personal penado, con todos los servicios básicos que requiere el ser humano. Según las penas establecidas, estas serían pagadas en producción y trabajo, parodiando la consigna socialista: “De cada quien según su condena, a cada quien según su cumplimiento”. Tendrían que trabajar hasta los delincuentes “de bien”. Dinero sí hay, lo demuestra la desbordada corrupción, lo que hay es que ponerle voluntad política. Tener que trabajar asusta a quienes nos gusta el dinero fácil por lo que se disminuiría la tendencia al delito. Es una utopía realizable. Luis Eduardo Chaparro. Vía Internet.
Solidaridad
Reciban el saludo fraterno y solidario por la extraordinaria participación ciudadana en la República Bolivariana, en la elección de asambleístas para la Constituyente; propósito no exclusivo de Venezuela; sino de los pueblos todos en Nuestra América, de parte del Movimiento Colombiano de Solidaridad con Cuba, sedes Cali y Palmira; sin duda reflejo fiel de nuestra agrupación nacional. Igual registramos con optimismo hasta el momento, sólo algunos hechos aislados de violencia fratricida durante el proceso, por parte de criminales al servicio de intereses imperiales. Como colombianos(as), rechazamos frontalmente como vergonzosos y fuera de lugar, la posición del gobierno colombiano, y de su presidente, junto con un grupúsculo de gobernantes serviles en la región, con respecto al proceso electoral de hoy; y a sus resultados de manera anticipada, seguramente bajo presiones estadounidenses; las cuales no cambiarían significativamente, en los meses por venir, dadas las tendencias de barbarie vivida los últimos cuatro meses.
Creemos que la adhesión a la soberanía de Venezuela se dejará sentir, desde hoy por el núcleo mayoritario de gobiernos independientes y solidarios en el continente americano, y más allá… contrarrestando lo que la guerra mediática de la extrema derecha internacional, vaya a presentar desde hoy para intentar como de costumbre la opinión desprevenida/amañada; manipulando vil e impunemente la verdad de esa fiesta popular hoy en toda la República de Bolívar y Chávez. Estamos listos como movimiento a apoyar incondicionalmente al pueblo hermano en esta larga guerra; donde el imperio y la caverna de su extrema derecha demencial; unida a la fanfarria de algunos gobiernos inescrupulosos y apátridas enquistados en nuestra propia región.
¡Viva el gobierno y pueblo hermano de Venezuela!
Fraternalmente, Movimiento Colombiano de Solidaridad con Cuba, organizaciones de Cali y Palmira (Valle del Cauca). Julio 30, 2017.