Sin miedo al futuro
Al finalizar el siglo XXI, los alumnos de muchos países dibujarán otros mapas diferentes a los que, actualmente, hacen los alumnos hoy en día en todo el mundo. Así que, España no será ni el primero ni el último país en cambiar su presentación geográfica. Entonces, ¿por qué tanto miedo? La independencia de Cataluña o Cataluynia –un poco más tarde- no es el fin del mundo. Además, si ellos no se sienten españoles ¿hay que obligarlos? El planeta cambia, habrá un momento para los colombianos también. No le tengamos miedo al futuro y ojalá todo sea dentro de la mayor civilidad. La eternidad es una propiedad solo del universo, lo que él contiene se modifica tarde o temprano. Mercedes de Álvarez (vía Internet).
Bienvenido a lecciones
Hoy corresponde a lecciones de español. ¿Cuáles son los verbos que más se conjugan y practican en Colombia? Te doy unos segundos para que respondas: robar y matar. Si estas fueron tus respuestas, estás en lo cierto. Del diccionario de la lengua española. Robar. 1. tr. Quitar o tomar para sí con violencia o con fuerza lo ajeno. 2. tr. Tomar para sí lo ajeno, o hurtar de cualquier modo que sea. Matar. 1. tr. Quitar la vida a un ser vivo. Muchas gracias por participar de la primera lección. Hasta una próxima clase. Mil gracias. Juan Carlos Gómez Piñeres (vía Internet).
Amerrikúa, tierra de los vientos
El “descubrimiento” de América (Amerrikúa) fue una invasión inquisidora y armada, a la vez que una inversión. Nos han enseñado la versión de los invasores, no la de los invadidos. El 03 de agosto de 1492, partieron del puerto portugués, Palos de Moguer, las tres carabelas de Cristóbal Colón. Sus nombres era los de tres prostitutas muy conocidas en ese puerto, y parece que generó una discusión, que motivó la rebelión que enfrentó Colón en su travesía. El Papa era Alejandro VI, de quien se asegura que tuvo multitud de amantes (una de ellas, Lucrecia Borgia), e intervino en la repartición de las tierras “descubiertas”. En esa fecha, vencía una bula papal que sentenciaba a muerte a todo judío presente en la Península Ibérica: se estaban apoderando de los medios económicos de esos territorios. Luego Colón y su tripulación, eran potencialmente judíos que escapaban de la horca. Isabel la Católica no vendió ningunas joyas para apoyar a Colón. Fueron banqueros alemanes quienes financiaron esa expedición de pillaje, que aún continúa en todo el planeta a través de los TLC, inversionistas extranjeros y multinacionales. El 12 de octubre, avistaron tierra, en una pequeña isla del archipiélago de Las Bahamas, llamada Guanahaní (San Salvador). Más tarde está isla pasó a manos del imperio inglés, y hoy es conocida como Watling. Víctor Julio Sánchez Mora (vía Internet).
Los 60 años de VOZ
Me uno también al regocijo desde el exterior por los sesenta años de VOZ la verdad del pueblo. ¡Qué buen periódico! Ejemplo de periodismo revolucionario, firme y decidido en la lucha por la democracia y los cambios que necesita Colombia. Sigan adelante, nosotros los acompañamos y los respaldamos. Que sean muchos años de existencia del periódico del pueblo. A Carlos Lozano nuestras felicitaciones, que recupere la salud porque lo necesitamos al frente de VOZ, es garantía de firmeza y de buen periodismo. Abrazos para todas y todos en VOZ. Gustavo Mejía (vía Internet).