Dictadura disfrazada
La hegemonía conservadora y liberal, es una dictadura disfrazada “de democracia restringida”, cometieron el genocidio de la Unión Patriótica, el Partido Comunista Colombiano y el movimiento sindical clasista por el único delito de defender los intereses y el erario que es del pueblo y para el pueblo y, como si fuera poco, esos lacayos ultra derechistas se oponen a una reforma política, de bajar el umbral, para que la izquierda, como los que han y siguen acompañando a los cambios de este régimen, tengan derecho a participar en todas las corporaciones públicas, esa es la verdadera oposición a esta hegemonía corrupta. Bonifacio Medina (vía Internet).
Coalición triunfadora
En esta difícil y comprometida coyuntura nacional, caracterizada por crisis en todos los ámbitos, destacándose la inmensa corrupción e ilegalidad que hacen pedazos las instituciones y desintegran a la sociedad, dentro de un sistema neoliberal, ya negado en la práctica y una dirigencia apoderada durante décadas del poder con statu quo; nos vemos abocados, demócratas y progresistas a conformar la más grande y digna coalición pluralista y democrática, con despojo del ego e intereses particulares o de grupo para evitar el sectarismo excluyente, militarista, amparado por las fuerzas eclesiásticas que tienen como fines volver añicos los acuerdos con las FARC y acabar con la Constitución del 91. Tarea compleja pero grata porque con la unión de partidos minoritarios y de grupos excluidos pasaremos a ser el primer gobierno de izquierda centro para construir mediante las diferentes y estructurales reformas el país para todos los colombianos. Mucho trabajo y dedicación para convencer las franjas de ciudadanos escépticos, equivocados, engañados y abstencionistas. Es deber de todos los colombianos participar políticamente con el voto para elegir y ser elegido y los líderes políticos tienen la obligación histórica de conducir unidos a los ciudadanos por la senda requerida para llevar al solio de Bolívar a quien resulte electo de la Gran Coalición Triunfadora de Colombia para evitar la gama de males que nos agobian y destruyen, y entonces levantar en los hombros de los colombianos la Colombia de todos y para todos. Omar León Muriel Arango (vía Internet).
“El Grito”
Estimados amigos, con gusto e interés leo VOZ En la edición 2910 del 15 al 21 de noviembre, pág. 8, a terminar la columna “Miedo, ¿quién gana?¿quién pierde?” de Alberto Acevedo, pusieron la foto de una pintura muy famosa, “El Grito”, cuyo autor no es el que mencionan. “Averígüelo Vargas” dice la voz popular. En todo caso, encuentro bien ilustrativa cada edición y les envío mi cordial saludo. Miguel Venegas (vía Internet).
Mezquindad burguesa
Como dicen ustedes, la mezquindad de la burguesía es enorme. Se niegan a los cambios por pequeños que sean. Son inamovibles en su retranca. No aceptan nada diferente a lo que ellos determinaron hace muchos años y todo tiene que funcionar así para reafirmar sus privilegios y prebendas. Así la paz es muy difícil. Que no abusen porque si no desaparecen las causas del conflicto surgirán otros grupos rebeldes. Las guerras populares siempre tienen sus razones altruistas. No son deseables pero los desafueros de la burguesía las convierte en necesarias y justas. María Bueno (vía Internet).