“Popeye” es un delincuente
Jhon Jairo Velásquez, alias “Popeye”, tenebroso jefe de sicarios del cartel de Medellín, responsable de centenares de asesinatos y masacres, entre ellas la voladura de un avión en pleno vuelo, se atrevió a celebrar el asesinato de Carlos Pizarro León-Gómez y a lanzar pública amenaza contra el candidato presidencial Gustavo Petro. Nadie entiende por qué este sujeto está libre, cuando sigue delinquiendo. Es la impunidad que cobija a peligrosos criminales, incluyendo algunos que se sientan en las curules del Congreso. “Popeye” fue encontrado en una finca acompañando a un peligroso narcotraficante en una rumba de licor y drogas. Luego le descubren bienes ocultos, adquiridos desde los tiempos de su acción en el cartel de Medellín. Debe ir a la cárcel como tantos otros que ostentan hasta bandas de honor y se jactan de su importancia política. María Bueno (vía Internet).
Las mentiras de Rivera
El gobierno de Colombia dice que le está dando garantías plenas al partido de la FARC en la campaña electoral. ¡Mentiras! ¿Es que el doctor Rivera, ministro del Interior, no se ha dado cuenta de los actos de violencia y hostilidad contra Timochenko y los candidatos del nuevo partido? ¿No conoce que 36 excombatientes han sido asesinados? No son simples chiflidos y protestas como aseguran Rafael Pardo Rueda y la periodista laureanista María Isabel Rueda. Es violencia, agresiones y peligros contra la integridad de los que cumplieron y están desarmados. ¿Que cuentan con dinero? Pues no han podido encontrar un banco que les abra la cuenta que requieren porque sus dirigentes figuran en la lista Clinton de obligatorio cumplimiento en Colombia. Gobierno lacayo, arrodillado al imperialismo yanqui. Clímaco Ramírez (vía Internet).
Dialogar con el ELN
El presidente Juan Manuel Santos dice tener su encrucijada en el alma. No sabe si continuar el diálogo con el ELN o romperlo ya. Se declara defraudado del grupo guerrillero. Como si el Ejército no estuviera atacando y bombardeando territorios donde cree están concentradas algunas unidades elenas. No hay lugar a la encrucijada, es necesario hacer la paz y se logra dialogando, hablando, concertando. No con balas y bombas. Está demostrado con el Acuerdo de La Habana que este es el camino apropiado, no debe haber espacio para la guerra. Tanto el ELN como el gobierno de Santos deben entenderlo. No es tiempo para los “juegos de guerra” es mejor el as de la paz. Miguel Díaz (vía Internet).
Un mensaje de Timo
Me agradó un mensaje en tuiter de Rodrigo Londoño, candidato de la Fuerza Alternativa Revolucionaria del Común, con mucho contenido político y valor humano. Lo quiero compartir con ustedes: “Estamos pidiendo objetividad y sentido común a los medios de comunicación, se nos sigue tratando como si aún estuviéramos alzados en armas, hace mucho tiempo que nos convertimos en partido político”. Julio Moreno (vía Internet).
Política o politiquería
La política es una ciencia que permite fortalecer la democracia, cuidarla y conservarla. Es una acción lícita y decente, que se debe adelantar con garantías iguales, excluyendo toda forma de violencia y garantizando las libertades y el pluralismo. La politiquería es lo contrario. Es utilizar la política para acciones violentas, fraudulentas y dolosas. Los politiqueros se aprovechan de la política para apropiarse de los dineros públicos, los ricos la utilizan para llenar sus bolsillos de más y más dinero. Son insaciables. José, excombatiente de las FARC (vía Internet).