Sin compromiso nacional
Gustavo Petro, exalcalde de Bogotá, perseguido por gobiernos, entidades de control, y justicia, quienes de manera fraudulenta trataron de destituirle de la alcaldía y a quien le pasaron cuenta de cobro billonaria, impagable, por sanciones ilegales; se convirtió en indiscutible candidato opcionado a la Presidencia de la República. Su pequeña fortuna fue embargada, su obra de la Bogotá Humana descalificada irracionalmente y reversada por sentencia de la Corte Constitucional en el caso de las basuras. La clase política, en su mayoría, incluido el centro izquierda (Fajardo, López, Robledo) le han levantado a la Colombia Humana muros aisladores, impidiendo que su valiosa votación, sean incluidos en la indispensable y gran coalición por la vida. Tendrá el grupo dirigido por Sergio Fajardo y otros partidos la responsabilidad histórica de perder esta oportuna y latente ocasión de alcanzar el triunfo presidencial desde una gran alianza de compromiso nacional: implementando los acuerdos definitivos para la paz, realizando reformas estructurales para el país: educación, justicia, salud, política electoral, etc. evitando que el país continúe por el lodazal de la desigualdad y la corrupción política – mafiosa. El rechazo de tres y más millones de votos hace recordar; “si eres neutral en situaciones de injusticia has elegido el lado del opresor”. Omar León Muriel Arango.
Qué mentirosos son
Para recordarle al pueblo trabajador colombiano, que los partidos tradicionales, liberal y conservador, llevan más de 200 años en el poder, engañando y manipulando a incautos, aprovechándose de sus necesidades. Con el argumento trasnochado del castrochavismo, quieren seguir llevando a los hijos de los pobres a la confrontación armada, porque los hijos de los encopetados y poderosos son los que tienen derecho a ir a las mejores universidades del país. No deben olvidar que Álvaro Uribe Vélez, llegó a la presidencia imponiendo el militarismo como lo hicieron en Argentina con el pretexto de Las Malvinas. O como Augusto Pinochet, contra el legítimo gobierno de Salvador Allende. Como en Argentina y en Chile, la derecha acabó con entidades estatales, convirtieron la salud y la educación en trizas, acabaron el campo colombiano, la estabilidad laboral, las horas extras, la mesada 14, el gobierno que más desplazó, desapareció y fue el causante de 3.000 falsos positivos. Que mentirosos son. Bonifacio Medina.
Quisiera dejarles una inquietud
Creo que sería bueno hacerle seguimiento al proyecto Mi comunidad es escuela que firmaron la Universidad del Valle y la alcaldía de Cali dizque para dar soporte pedagógico a las escuelas públicas de Cali. Pero el objetivo real es gastarse $36.000.000.000. La idea es promover las artes para mejorar el desempeño de los jóvenes ante las pruebas Pisa. Dizque por medio de estímulos al pensamiento crítico y creativo. Pero lo que no dicen es que se proponen impulsar las artes y la cultura según los criterios de los dominantes, los de la OCDE para prolongar la dependencia espiritual de la masa. Como ya es tradición en Univalle, entonces los organizadores empiezan a hacer fiestas con contratos de contratos, trayendo gente “erudita” de otras ciudades y de España, y ya empezaron a gastarse el dinero en tonterías. En este sueño tan loable en lugar de buscar cómo fortalecer directamente y en el largo plazo el sistema educativo, montan un proyecto de dos años improvisado con 160 peones pagos por prestación de servicios. Les dejo pues la inquietud. Carlos Polo, vía Facebook.