Del CPDH
Partido Comunista Colombiano y semanario VOZ. Respetados señores: El Comité Permanente por la Defensa de los Derechos Humanos, expresa su solidaridad por el fallecimiento del ilustre y eminente camarada de excelsas calidades de intelectual, humanista y estadista, Carlos Lozano Guillén, quien dedicó toda su vida a la construcción de una nueva Colombia, igualmente extendemos esta expresión a su esposa e hijos. Paz en su tumba a este arquetipo de la paz quien formó parte de nuestro equipo de trabajo. Gelasio Cardona Serna, Alonso Ojeda Awad. Director CPDH Subdirector CPDH.
La verdad
El semanario VOZ -sin clientelismo politiquero- es la única verdad del pueblo colombiano que con coherencia ideológica y sin radicales y sectarios fanatismos denuncia la injusticia social capitalista, desastrosa consecuencia -como el degradante desempleo- del imperialismo de Estados Unidos que con Donald Trump pretende a toda costa desatar la guerra nuclear, buscándole desatinadamente sacarle jugosas utilidades globales a la carrera armamentista en el mundo, sin importarle sacrificar la vida de los seres humanos. Libardo Quintero.
Lozanía en el aire del 23 mayo
Te fuiste como la lluvia transparente de nuestras preocupaciones. ¿Quién nos dirá lo que es preciso tener en cuenta para en una sola mano sostener el corazón, las flores y el pensamiento y al otro lado el delicado equilibrio de sujetar con más fuerza el sudor, el dolor y la piel del trabajador?
Hoy llovía todo el día sobre la Bogotá tan cruda. Hoy llovía como un escándalo de reclamaciones ante lo que siempre dejamos de hacer o creemos haber alcanzado y parece que el afligido aire se detuvo buscando algo de limpieza en tu espacio para que exhalaras tu último adiós. La palabra se ha quedado de nuevo huérfana, nos has introducido al mundo del lenguaje maestro Lozano. Es decir, al mundo de la rebelión contra el miedo. Porque sí, aunque parezca absurdo; sí que nos cuesta hablar siempre de lo que no tenemos. Pero tú entendías muy bien lo que la poeta decía: “estamos dominados por palabras carentes de libertad”. Pero la imagen movilizante Habla por ella misma Conjura la expresión y el desbordamiento.
Sacudiste la palabra de palabras y la hiciste responsable de sus actos. Le devolviste vida a la fruta de la escritura. Movilizaste por eso la utopía como lo que siempre un día tuvo que estallar en imágenes, imágenes que vienen de vernos a nosotros, de vernos en la calle, rotos, amados, en partido… en el pulso de nuestro propio encuentro y desencuentro. Le enseñaste a hablar a la mujer y al hombre del jornal sin tregua y como una lluvia poco a poco despertaste los sentidos y el pensamiento. Ahora la gente puede decir lo que callan los enemigos del lenguaje y podemos advertir acciones silenciadoras para que hablen entonces al unísono los bosques a través de la palabra del hombre, para que hablen los niños como los pequeños grandes surcos de la libertad. M.T.