Esperanza y desengaño
Los mismos de siempre volvieron a ganar. A los decentes aún les faltan votos de los abstencionistas y esto será en próximas elecciones. La clase dirigente que se aisló de la votación democrática con más de ocho millones de votos, han perdido liderazgo y votación para otras oportunidades. La abrumadora corrupción y las abismales desigualdades entre los colombianos han hecho parir un movimiento ciudadano nuevo, fortificado y en creciente; ahora un poco más de ocho millones de habitantes darán la dura pelea pacifista desde las distintas plazas del país con la dirigencia de la Colombia Humana para sumar compatriotas que deseen acabar con el indignante statu quo, esperanza convertida muy pronto en realidad. Para ello se hace necesario adquirir medios de comunicación democráticos, de centro izquierda para divulgar las políticas e ideología y debatir desde la radio, televisión y prensa escrita los distintos temas que embargan a la ciudadanía, enfrentando la nueva égida del uribismo. Omar León Muriel Arango.
Ojo con VOZ
Leí con agrado el artículo de la pasada edición. Bien por la página web de VOZ. Esa visión de Carlos Lozano por adentrar al periódico a esos nuevos públicos que encontramos en las redes sociales, es una excelente decisión y un legado a mantener. Hoy la batalla ideológica no se da solamente en las tribunas públicas sino en las redes sociales y que VOZ le apunte allí es una victoria para todos los sectores sociales y demócratas. Conquistar públicos en las redes demanda nuevos lenguajes, formas de interacción con esos públicos, una disputa necesaria por calidad y estética. Lo que denominan multimedia, video, fotografía, opinión y buenos artículos no es una cosa simple, es un trabajo profesional. Hoy el papel del periódico recobra mayor importancia en los escenarios como Twitter, Facebook. Youtube e Instagram. VOZ tienen un potencial incalculable, ojo. Desde Buenos Aíres, Alexandre Morin.
Sus enseñanzas iluminaran
Los camaradas del Quindío lamentamos sensiblemente los fallecimientos de Carlos Arturo Lozano (mayo 23 – Bogotá), Israel Ortigoza (junio 6 – Barranquilla), Rafael Cely (junio 9-Cali) del año en curso. Dirigentes comunistas y luchadores sociales e históricos que dejaron huellas en la geografía nacional y desde los cargos que supieron desempeñar con ética y moral revolucionaria. Carlos A. Lozano G., en la dirección de nuestro semanario VOZ y desde Telesur y otras destacables posiciones a nivel nacional e internacional. Israel Ortigoza con sus acertadas orientaciones en el quehacer revolucionario y Rafael Cely como parlamentario tolimense y organizador connotado. Indudables enseñanzas nos legaron, que iluminarán caminos por la armonía sociedad – naturaleza. Nos acongoja a los comunistas, a la JUCO, a la UP, sus partidas físicas con la convicción de que seguiremos luchando hasta construir la paz con justicia social con todos los demócratas, revolucionarios y luchadores por una vida decorosa. Comité departamental Quindío, PCC.