Cartas

0
6917

Blanco es, gallina lo pone y frito se…

El presidente electo, Iván Duque, me hizo recordar al exalcalde de Villavicencio Juan de Dios Bermúdez lo apodamos Juan del diablo, porque le mintió al movimiento sindical y popular. Que él era una persona independiente que no tenía compromisos con ningún político. No había puestos donde ubicar toda su ralea, los compromisos adquiridos con el pueblo nunca los cumplió. Ha sido y es el caballito de batalla de todos los alcaldes de turno representados en los partidos tradicionales, póngase el nombre social que se pongan son los mismos con las mismas, no hay alcalde que arregle definitivamente el acueducto de la ciudad de Villavicencio, en el invierno no hay agua. La furia del agua se lleva la tubería y en verano porque calienta el sol, y así el pueblo sigue eligiendo a gobernantes nacionales, departamentales y municipales, que a base de engaños le siguen mintiendo al pueblo. Qué engañados estuvieron los que eligieron a Iván Duque, “que no tenía compromisos con nadie”. Por la paz con justicia social, por la democracia participativa, pluralista y por el derecho a la vida daremos todo, el 7 de agosto movilización en todos los municipios de Colombia y el 26 de agosto, voto para consulta popular anticorrupción. Bonifacio Medina, vía internet.

Carta a la senadora

Hace más de un año escuché una entrevista suya por Caracol Radio sobre la desigualdad en Colombia y desde allí dije: “esta mujer la tiene clara. Buen día Aída. Soy un joven docente chocoano, siempre te he seguido por las redes sociales. Muchas gracias por tus luchas en beneficio de las minorías. Dios te bendiga y proteja hoy y siempre. Sigue aliada a Petro que juntos venceremos, soportamos 200 años de segregación, ahora cuatro años más son pocos y se irán rápidos. David Triunfador, vía Facebook.

Los gremios y la protesta

Ya están definiendo la política publica de seguridad los amigos de los gremios. Es una orden para el nuevo Gobierno y es que para los grandes empresarios eso de la protesta les deja pérdidas en su afán de acumular a toda costa, no les conviene el reclamo de los ciudadanos o trabajadores por sus derechos. No les importa nada. Dicen, “no hay un balance adecuado entre los derechos de los protestantes y los no protestantes”, dice Botero, el vocero del Consejo Gremial. Pero además dicen que gozan de fuero constitucional y que por eso tienen la competencia de ordenar lo que debe hacer el gobierno. Para la poderosa agremiación se necesita regular una protesta en torno a que solo sean validas aquellas en las que protesten todos los colombianos. En ese caso solo es valida la protesta que hagan los colombianos para que el profesor Pékerman dirija la selección Colombia. Néstor Ávila, vía internet.