Cartas

0
7091

Investigación Penal

La noticia del año en materia judicial es la anunciada investigación por la Corte Suprema de Justicia al expresidente y senador, Álvaro Uribe Vélez, por manipulación de testigos y soborno. Esto, lógicamente, desató un escándalo político por cuanto se golpean fuertemente los intereses del Centro Democrático en todos su accionares. En cuanto a la manida renuncia como senador, considero que no lo hará, su fuero le interesa y es muy importante para su estatus. Además, no es el ciudadano el que impone o dispone quién lo juzgue, y esto hace parte del debido proceso en un Estado de derecho. Otra estrategia recurrente de parte de estos afectados penalmente es la de la contrademanda o la recusación, como en este suceso. Abroquelarse es normal y sucesivo. La importancia para la justicia de llevar un proceso transparente, con plenas garantías a las partes, es de suma relevancia para el país y la paz de los colombianos. Un fallo en derecho terminaría con la polarización nacional. Esta ocasión no se puede escatimar. Omar León Muriel Arango. Vía Internet.

Independencia

Doscientos ocho años de obediencia, de lamer las botas de los que nos han ultrajado por tanto tiempo. ¿Que nos trajeron? O más bien ¿que nos quitaron? la dignidad. Agachamos la cabeza, a todo le decimos sí. Volviendo al cuento de la independencia y la libertad, nos sacaron de la esclavitud de los españoles y nos quedamos con la esclavitud del imperialismo norteamericano, pues nos ha sometido a la explotación del hombre por el hombre y con la complicidad de todos estos gobiernos, que les permitieron convertir a nuestro país en su patio trasero, le han facilitado a las grandes transnacionales depredar nuestras grandes riquezas en forma mucho más técnica que los primeros que nos la robaron (los españoles). No contentos con todas estas dádivas, les permitieron construir nueve bases militares entregando más nuestra soberanía y apuntando a países hermanos. Evelio Villarreal Herrán. Vía Internet.

Cuál Rusia

En el artículo “Balance crítico del mundial” de Óscar Sotelo Ortiz, hay una afirmación muy curiosa: “Rusia que vive un régimen conservador brutalmente capitalista” me dejó pensando; ¿será la misma Rusia que está bajo las perversas intensiones guerreristas de la brutal OTAN? (ojo, Colombia). ¿La misma Rusia a la que culpan de todo en USA? ¿La misma Rusia en la que Putin cuenta con un amplio favoritismo de su pueblo? A la Rusia que hizo el mundial que permitió que los periodistas, deportistas y turistas colombianos transmitieran su sentir, como en un país amigo con una gran historia, solo le deseo que cuente con una oposición seria, digna, ética y no con cositas como las Pussy Riot que no son más que babas, o con cosas como la brutal OTAN, la CIA o la NSA, que son más criminales, que atacan el camino propio que cada uno libremente escoge. Mercedes de Álvarez. Vía Internet.