La toxicomanía en la comunicación
La comunicación… una mercancía. Para la sociedad moderna y su gran tejido social la comunicación se ha convertido en una mercancía, en una compra y venta. Esta es una forma como las elites adquieren los elementos para ejercer su hegemonía. El cometido real de la comunicación es y ha sido desinformar, convirtiéndose en un discurso retorico de irrespeto social. La comunicación tiene otro principio, la competencia, allí hay raíces poderosas que permiten que no se dé una competencia sana pues el poder se come al más débil, lo utiliza, lo deforma, lo subsume.
lLa comunicación irresponsable. Es un toóxico que hace ver lo que no es, produciendo el engaño que es la comunicación que vivimos a diario por parte de las elites sociales, que cobra una mayor extensión en el rubro de la publicidad engañosa y la noticia maquillada, cuyo transmisor son los medios escritos, hablados o visuales para generar fenómenos como el consumismo y la distorsión de la realidad, cuyos beneficiados son los grandes emporios económicos, y las elites gobernantes.
La comunicación que reina en los momentos actuales es toda una torre de Babel que debe ser derribada para recuperar la verdad y el entendimiento propio del hombre. Las fuerzas de los poderes han impuesto el llamado concepto de la práctica de la globalización y a ella no escapan las comunicaciones que importan toda clase de programaciones sin control dando entrada a telenovelas y otros medios llenos de mensajes de violencia, de corrupción, de manipulación, siendo muy poca la programación con contenidos de formación, con mensajes para engrandecer el espíritu humano. Mariano Sierra. Vía correo electrónico.
Tareas del momento
La primera labor aprobada fue la convocatoria del Frente Amplio el 12 de octubre. Anhelando un gran movimiento de afinidad y se acuerda continuarla el 27 del mismo. Contando con distintas fuerzas y movimientos de izquierda, sectores democráticos y populares del departamento, para auscultar la posibilidad de un amplio acuerdo de concordancia que nos permita presentar candidatura a Gobernación del Quindío, Alcaldía de Armenia, Asamblea Departamental, Concejo de Armenia y replicar esta fórmula en municipios donde existan condiciones. Nelson Guzmán. Vía correo electrónico.
El giro a la derecha
La que se consideraba la guarda de la Constitución ahora se convirtió en la guarda de la moral cristiana, las costumbres godas y la línea jurisprudencial del atraso político y social. De nada sirve ahora el legado constitucional de quienes han pasado por esas dignidades como Carlos Gaviria Díaz, o incluso conservadores como Nilson Pinilla. Los fallos sobre interpretaciones de fe y doctrinas cristianas están llevándose por delante la Constitución Política de Colombia. Entregarle el subsuelo de la Nación para que sea explotado poniendo en riesgo la vida de los colombianos por la falta de agua que va a generar la extracción descontrolada, esa decisión le permite a las multinacionales y luego considerar que Gustavo Petro no pueda ejercer su derecho fundamental a ser elegido por una supuesta sanción fiscal impuesta por uno de los acusados de ser agente de Odebrecht en Colombia, son la muestra de las decisiones de una Corte Constitucional derechizada y casi fascista. Yanelda Solis. Vía Facebook.