Libertad para Imelda
Imelda es una mujer salvadoreña que desde los 12 años ha sido víctima de violencia sexual. Producto de uno de estos abusos ella quedó embarazada. Hace unos meses, sufrió un parto involuntario en su casa, por lo cual está siendo acusada de intento de homicidio.
Las autoridades salvadoreñas quieren condenarla a más 20 años de prisión por ser mujer, quedar embarazada en una violación y tener un parto involuntario.
Firma y comparte para hacer parte de esta campaña latinoamericana para pedir que #LiberenAImelda en https://www.change.org/p/fgr-sv-liberen-a-imelda-justicia-para-las-mujeres-en-el-salvador-salvemosaimelda-justiciaparaimelda. Atentamente Agrupación Ciudadana Salvadoreña. Vía email.
Denuncia nacional e internacional
Nuestra Organización Sindical, rechaza y condena ante la opinión pública, el vil asesinato del compañero Edilberto Niño, trabajador de la empresa Palmera Aceites Manuelita, miembro de la Subdirectiva Sintraimagra, seccional Villavicencio, responsable de la comisión de reclamos de esta organización sindical.
Según comunicado de la organización sindical Sintraimagra, este compañero fue ultimado, el pasado domingo en la ciudad de Villavicencio, al recibir 18 heridas con arma corto punzante, las cuales le ocasionaron la muerte.
Sintragrancol, expresa nuestras más sinceras condolencias, a toda su familia, amigos, compañeros de trabajo y su organización sindical Sintraimagra.
Exigimos a las autoridades correspondientes, dar con el paradero de los responsables de este crimen y que no quede impune, como la mayoría de crímenes contra la dirigencia sindical, social y de oposición, de este sistema colombiano.
Al Gobierno nacional, que brinde plenas garantías, al libre ejercicio de la actividad sindical. Ciénaga, noviembre 06 de 2018. Junta Directiva Nacional, Sindicato Nacional de Trabajadores Agroindustriales de Colombia, Sintragrancol. Vía email.
Continua paro en la Nacho
Ha ganado la continuidad del paro en la Universidad Nacional de Colombia con 19.255 votos a favor y 8.475 votos en contra, con una participación del 52% de la comunidad universitaria. El mensaje es claro: ¡A parar para avanzar, viva el Paro Nacional! Miyari González, vía twitter.
Sobre el Esmad
En las manifestaciones de la semana pasada en defensa de la educación pública y contra las políticas económicas del actual gobierno, pudimos ver el verdadero rostro de la policía nacional. Muy valientes con la población desarmada, cuyo único objetivo es ser escuchados. Para el Esmad, las armas son sus voces. Toda Colombia deberíamos salir a participar de estas marchas, pues todo está mal, somos víctimas de un Estado corrupto, que cuenta con la conformidad de un pueblo que no protesta, no exige, no hace valer sus derechos. Momento de despertar. María Tello, vía Facebook.
Mensaje para el Catatumbo
Nuestro abrazo solidario al campesinado catatumbero, y en especial a los compañeros y compañeras de la Asociación Campesina del Catatumbo, Ascamcat.
Que la estela de muerte no pisotee la esperanza que representan ustedes para el movimiento campesino colombiano.
¡Compañero Luis Tarazona es ejemplo de dignidad y resistencia! Agencia Prensa Rural, vía twitter.