Cartas

0
5672

Sobre Petro

Está tan organizada la narco mafia politiquera en Colombia que desaparecen al que sea y le hacen montaje judicial al que se le atraviese en su manera corrupta de gobernar. Que, si no lo asesinan, le dan muerte política, esa es la consigna del paramilitarismo dirigido por el innombrable y su camarilla de borregos desde el poder. El pueblo debe unirse a Petro contra las mafias de la ultraderecha corrupta. Atentamente, Ricardo Coy, vía Facebook.

Comunidad de Paz de San José de Apartadó

Las organizaciones abajo firmantes, manifestamos nuestro respaldo y solidaridad a la Comunidad de Paz de San José de Apartadó y expresamos nuestra preocupación por los continuos señalamientos en su contra y las acciones en contra de sus líderes, como es el caso de la orden de arresto de su representante legal Germán Graciano Posso. De igual manera, hacemos un llamado respetuoso a la Corte Constitucional para que seleccione para su revisión la tutela T 7092205 que ha dado origen a este preocupante hecho. Como es de público conocimiento, la Décima Séptima Brigada del Ejército Nacional, a través de su comandante Carlos Alberto Padilla Cepeda, interpuso una acción de tutela contra la Comunidad de Paz de San José de Apartadó alegando que ésta estaba violando los derechos fundamentales a la honra, el buen nombre y la intimidad de dicha Brigada. La tutela fue fallada a favor de los accionantes por el Juzgado Segundo Promiscuo Municipal con sede en Apartadó el 28 de septiembre de 2018. Ante la negativa de la comunidad a retractarse de las denuncias, la Brigada 17 presentó una acción de desacato que fue fallada el pasado 30 de noviembre ordenando el arresto de Germán Graciano Posso, representante legal de la comunidad, y determinó que fuera trasladado a las instalaciones de la Estación de Policía del corregimiento de San José de Apartadó, pese a que en varias ocasiones la comunidad ha hecho denuncias públicas de la connivencia de esta estación con estructuras paramilitares que operan en la región. La Comunidad de Paz de San José de Apartadó desde su conformación ha sufrido los ataques, persecución y violación de sus derechos humanos por parte de todos los actores del conflicto, incluyendo la Fuerza Pública, situación que ha denunciado reiteradamente y por la cual cuenta con medidas provisionales por parte de la Corte Interamericana de Derechos Humanos. Pese a sus denuncias y constancias históricas ya suma 307 asesinatos de sus integrantes y más de 965 agresiones en su contra. Atentamente, Coordinación Colombia-Europa-Estados Unidos y 74 organizaciones sociales.

Desde Antioquia

Directora Claudia Flórez Sepúlveda. Desde que leía Voz Proletaria en Fredonia, Antioquia, que vendía el asesinado camarada Piter Atehortúa, no dejo de valorar y leer esta ventana libre y con sabor de justicia. Mantengo la suscripción. Mucha vida a nuestra antena popular e invaluable. Atentamente, Antonio Estrada S.

1985

Ustedes no se imaginan todo lo que estaba pasando en 1985, que terminó con la tragedia del Palacio de Justicia. Revisen, por ejemplo, el semanario VOZ de ese año. Es de no creer. Fue tremendamente intenso. Paz con FARC, la UP a punto de nacer, traición a la paz con el M-19 y el atentado a Antonio Navarro. Fue terrible. Hay que revisar todo ese año. Sería un contexto interesante para el obituario de Belisario. Constanza Vieira, vía Twitter.